Rematan el Balón de Oro que Diego Maradona ganó en el '86 y estaba perdido
El Balón de Oro que ganó Maradona en 1986 tras salir campeón del mundo sale a subasta el próximo 6 de junio. El trofeo, que estuvo perdido durante más de 35 años, fue encontrado, casi de casualidad, por un coleccionista.
Así lo informó la casa de subastas Aguttes, en la localidad de Neuilly sur Seine (al oeste de París). Si bien el precio base no fue divulgado de manera oficial, para los especialistas podría ascender a más de 15 millones de euros.
El Balón de Oro, que en ese momento patrocinaba Adidas, premia al mejor jugador del torneo desde la Copa Mundial de 1982 y es considerada como una de las distinciones individuales más prestigiosas en el ámbito del fútbol.
El trofeo pesa cuatro kilos, tiene algunos rayones y no tiene la placa identificatoria, según detalla la casa de subasta en su página oficial. Para aquellos interesados se podrán programar visitas desde el martes 21 de mayo -con cita previa- y las inscripciones cierran 24 horas de la venta.
El recorrido del premio
El año que Maradona ganó el premio jugaba en la liga italiana, en el Napoli. Por eso guardó el balón en un banco de Nápoles y tres años más tarde fue robado por un grupo vinculado a la mafia, según informaron en aquel momento los medios locales.
Desde aquel entonces, el rastro del premio se perdió. Se creía que había sido fundido para hacer lingotes de oro, pero esta teoría perdió credibilidad al descubrirse que el galardón no era de oro macizo sino de latón.
En 2016 un coleccionista franco-argelino, Abdelhamid B, lo compró sin saber realmente qué era. Según contaron los medios locales, adquirió por algunos cientos de euros una caja que contenía otros premios en la casa de subastas Drouot-Montmartre, un palacio donde van a parar los bienes no vendidos.
Pasaron muchos años hasta que el coleccionista descubrió que se trataba del Balón de Oro de Diego Armando Maradona. Para confirmar la autenticidad se hicieron dos peritajes basados en dos pequeños defectos en los dibujos del balón.
Lo curioso es que, a pesar de que el trofeo inicialmente fue robado, la ley francesa considera al coleccionista como el legítimo propietario por lo que lo recaudado en la subasta no irá a la familia Maradona, sino al empresario franco-argelino.
Cronista
Te puede interesar
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción
También recibió una inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos por parte de la Corte Nacional de Justicia. Glas se encuentra en una prisión de máxima seguridad, cumpliendo sentencias previas de seis y ocho años de cárcel en otros dos casos de corrupción.
Irán desconfía del alto al fuego con Israel y advierte que está listo para responder
El jefe del Estado Mayor de las FFAA de Irán, Abdolrahim Mousavi, expresó su desconfianza respecto al cumplimiento del alto al fuego por parte de Israel, en el marco del conflicto en Medio Oriente.
EE.UU. afirma haber “borrado del mapa” la planta clave del programa nuclear iraní
Según la CIA, la destrucción de la instalación de Isfahan eliminó la capacidad de Teherán para producir armamento nuclear en el corto plazo.
Fuerte sismo en Nápoles reavivó temores por la actividad volcánica
El sismo se sintió en toda la región y reavivó las preocupaciones sobre la creciente actividad volcánica en los Campos Flégreos, donde viven 485.000 personas en zona de riesgo.
Polonia activó su defensa aérea tras masivo ataque ruso cerca de su frontera con Ucrania
La Fuerza Aérea polaca movilizó cazas, radares y sistemas antiaéreos ante la ofensiva que impactó ciudades próximas a la frontera.
La industria manufacturera china se contrajo por tercer mes consecutivo en junio
El índice PMI se ubicó en 49,7 puntos, mostrando una leve mejoría, pero aún por debajo del umbral de crecimiento.