Instan a revalorizar el nombre de Lola Mora “desprestigiada por sus encargos estatales y públicos"

Por Aries, la directora del Museo de Bellas Artes provincial, Marcela López Sástre, celebró el nombre que recibió la institución tras la sanción de la ley en la Legislatura y adelantó que posiblemente en julio se realicen actividades al respecto.

Este jueves, el Senado dio sanción definitiva al proyecto que proponía otorgar el nombre de “Lola Mora” al Museo de Bellas Artes de la provincia de Salta.

En diálogo con No es una tarde cualquiera por Aries, la directora del museo, Marcela López Sastre detalló que la iniciativa fue impulsada en 2020 por el investigador Antonio Sorich, considerando su cristalización como un “honor institucional”.

“Fue una persona muy resiliente, hoy es un concepto contemporáneo, una persona que tuvo grandes logros y éxitos y llegó a ser reconocida internacionalmente y después termina totalmente desprestigiada porque su obra tenía muchos encargos estatales y públicos”, expresó.

El Museo de Bellas Artes pasará a llamarse ‘Lola Mora’

En esa línea, López repasó que muchas de las grandes obras de la escultora fueron encargadas por el entonces presidente Julio Argentino Roca, asociándola políticamente y siendo perjudicada en la revisión histórica de ese gobierno. “Queda desahuciada, muy pobre. Cuando deja la escultura en 1920 se dedica a la minería, se viene a Salta a investigar y buscar pozos de petróleo”, detalló.

“Tanto la iglesia como el Estado son las instituciones que facilitan trabajar a esa escala y hacer estas obras como las que hace Lola Mora en el Congreso, en la Casa de Tucumán y en distintos lugares”, analizó considerando que esos encargos no quitan calidad artística y “tampoco implica que un artista esté comprometido política o religiosamente”.

Si bien el museo, formalmente, ya recibe el nombre “Lola Mora”, su directora adelantó que comienza el proceso del cambio de logo y cartelerías y que “seguramente en nuestro próximo aniversario del 9 de julio haremos algo en su figura y persona”.

“Tiene una historia fascinante, más allá de las dudas que podamos tener o no, realmente es una artista del Norte, es regional, ella trabaja mucho en Tucumán, en Salta, en Jujuy”, cerró.

Te puede interesar

Lanzaron el concurso Museo Callenge en TikTok para estudiantes de secundaria

La directora del Museo de la Vid y el Vino, Adriana Rodríguez, detalló que está destinado a estudiantes de las Prepromo 2025, y que busca acercar los museos a los jóvenes. El concurso cierra el 26 de octubre.

Ca7riel y Paco Amoroso hacen historia con 10 nominaciones a los Latin Grammy 2025

Los músicos argentinos conquistaron al jurado con “Papota” y sus éxitos, obteniendo el mayor número de postulaciones jamás alcanzado por un proyecto local en 26 años que lleva la premiación.

Salta será sede de la final regional de Freestyle rumbo a la nacional Anticops

El evento se llevará adelante este miércoles 17 de septiembre en el anfiteatro de la Usina Cultural, a partir de las 18 horas, con entrada libre y gratuita. El público podrá disfrutar de batallas, cypher musical, instrumentales en vivo y artistas invitados.

“El agente secreto” representará a Brasil en los Oscar 2026

La película de Kleber Mendonça Filho con Wagner Moura como un profesor universitario en los años de la dictadura militar, buscará de repetir el éxito de “Aún estoy aquí”.

El récord histórico que rompió "The Studio" en los Premios Emmy 2025

La serie de Apple TV ganó un total de 13 premios en la última edición de los Premios Emmys y rompió un récord histórico en la historia de la televisión.

Histórico en los Emmy: Owen Cooper, con solo 15 años, ganó su primer premio por "Adolescencia"

El protagonista de la miniserie de Netflix filmada en plano secuencia hizo historia en los Emmy tras convertirse en el actor más joven en llevarse un premio.