Se aprobó el acuerdo para eliminar el cobro de roaming en países del Mercosur
Implica que los ciudadanos de la Argentina, Brasil, Chile y Paraguay que estén en cualquiera de estos cuatro países podrán usar todas las funciones de su teléfono celular (SMS, datos, voz) sin costo adicional.
El Congreso aprobó el Acuerdo de Roaming del Mercosur -que se había firmado en 2019-, y permitirá la eliminación del cobro del roaming para las personas que viajen a Brasil, Paraguay y Uruguay.
La medida se hizo oficial este jueves a la madrugada, con la publicación de la Ley N°27.740, firmada por los titulares de ambas cámaras del Congreso, la vicepresidenta Victoria Villarruel y el diputado Martín Menem.
De esa manera, un turista argentino que viaje, por ejemplo, a Brasil, no necesitará contratar esa cobertura en su empresa de telefonía y el uso fuera de la Argentina no tendrá un costo extra.
En concreto, el acuerdo establece que “los proveedores de telefonía móvil deberán aplicar a sus usuarios, que utilicen los servicios de roaming internacional, los mismos precios que cobren por los servicios móviles en su propio país, de acuerdo a la modalidad y plan contratado por cada usuario”.
Para su efectiva implementación, el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) debe reglamentarlo, para que los prestadores de telefonía celular sepan como hacer técnicamente para que las llamadas entre teléfonos celulares no paguen más roaming.
“Estamos analizando las implicancias de la novedad para adaptar los cambios que fueran necesarios. Pronto podremos tener mayor claridad”, dijeron a Clarín fuentes del sector.
En 2019, en medio de la cumbre de jefes de Estado del Mercosur, el -en ese entonces- canciller argentino Jorge Faurie confirmó la medida, que debió ser aprobada por los parlamentos de las cuatro naciones antes de ser implementada.
TN
Te puede interesar
Bolsonaro fue hospitalizado de urgencia tras sufrir una descompensación bajo arresto domiciliario
Uno de sus hijos dijo que tuvo una fuerte crisis de “hipo, vómito y presión baja”. La semana pasada el expresidente de Brasil fue condenado a 27 años de prisión por golpismo.
Israel comete genocidio en Gaza, concluyó una investigación de la ONU
Según la denuncia, se cometieron al menos "cuatro de los cinco actos genocidas" contemplados en el tratado. El informe surge en medio del lanzamiento de la fase principal de la operación terrestre israelí.
Petro anunció que Colombia dejará de comprar armas a Estados Unidos
El presidente colombiano aseguró que la descertificación estadounidense en la lucha antidrogas marca el fin de la dependencia militar del país norteamericano.
Violencia extrema en Haití: bandas armadas dejan más de 50 fallecidos
El informe detalla que los atacantes incendiaron viviendas y persiguieron a los habitantes, en un contexto de colapso institucional y control territorial de las pandillas.
Donald Trump inicia histórica visita a Reino Unido
El presidente estadounidense se reunirá con Keir Starmer, participará de un banquete real y avanzará en acuerdos tecnológicos y energéticos.
EEUU advirtió que Hamas tiene “muy poco tiempo” para aceptar un alto el fuego
Marco Rubio señaló que la escalada militar en Gaza reduce drásticamente la ventana para un acuerdo negociado.