Política02/05/2024

Instan a solucionar “de inmediato” el desfase presupuestario de las universidades

La diputada por Salta, Pamela Calletti advirtió que “las universidades no tiene aire". “Que no sea más de dos reuniones informativas y ya tengamos un proyecto macro que solucione el problema de fondo”, instó.

Durante la reunión de la comisión de Educación del Congreso, La diputada nacional por Salta Pamela Calletti, instó a “distinguir lo urgente de lo importante”, haciendo hincapié en el recorte del presupuesto para el funcionamiento de las universidades.

“La mayoría de las universidades ya tienen agotado su presupuesto al primer cuatrimestre, en el caso de Salta estamos en más del 97%”, dijo enumerando además el “gastos en remuneraciones docentes y no docentes, de funcionamiento, CONIAU que es fundamental para poder certificar nuestras carreras e infraestructura con obras que están paradas, y FONIT que Salta ha reclamado directamente judicialmente ante la Corte”.

En este sentido, Calletti resaltó que más allá del debate, hay una “cuestión coyuntural” que debe tratarse de forma urgente. “Las universidades no tienen aire” dijo y aunque apuntó que el Gobierno provincial de Salta ayuda momentáneamente al sostenimiento de la universidad, “las provincias tampoco tienen tanto aire”.

“Tenemos un presupuesto 2023 que es claramente insuficiente porque los gastos reales no se ven reflejados con las variables macroeconómicas, por lo menos ajustemos con IPC una forma polinómica, pero de manera tal que las universidades puedan seguir encendiendo la luz del aula y que realmente le demos una solución inmediata, porque la situación es crítica”, manifestó.

Y agregó “comparto que podemos escuchar las voces, pero que no sean más de dos reuniones informativas y que podamos tener un proyecto macro en donde resolvamos la cuestión de fondo”.

Te puede interesar

Ordenamiento territorial: “La ley nacional se involucra demasiado en la disposición de nuestros recursos”

El ministro Martín de los Ríos, manifestó la voluntad del Gobierno de concluir la reglamentación antes del inicio del año agrícola, siendo la homologación nacional uno de los pasos pendientes.

Con críticas a LLA, se instauró el ‘Día Municipal contra el Trabajo Infantil”

El proyecto fue presentado por la concejal libertaria Laura Jorge. Sus pares la cruzaron por las políticas de Nación al respecto. “Este proyecto es impulsado por una fuerza política que hace todo lo contrario”, indicaron.

En medio de un escándalo, se cayó la sesión en Diputados

Diputados aprobó los emplazamientos para el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan. Gritos e insultos al final del debate entre legisladores de La Cámpora y José Luis Espert a raíz de las militantes detenidas por vandalizar su casa.

Polémica en el Concejo Deliberante salteño por el fallo sobre YPF

Los ediles contrapusieron posturas por el fallo que obliga a Argentina a entregar el 51% de las acciones de la petrolera. Del Frari criticó la postura del presidente Milei; López, por su parte, apuntó al “comunista Kicillof”.

Cruce en el Congreso por el fallo contra la Argentina por la expropiación de YPF

El diputado Arabia presentó una cuestión de privilegio contra Kicillof, a quien acusó por el “negocio o la estafa más grande del país”. Por el contrario, Pichetto pidió analizar si la desinversión habilitaba la expropiación.

Pedirán la remoción de la diputada Orozco como presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión

Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.