Alumnos del secundario prometieron lealtad a la Constitución Nacional
En plaza de la Democracia, se realizó un acto encabezado por el presidente de la Cámara de Senadores, vicegobernador Antonio Marocco.
Con motivo de la conmemoración del 171ª aniversario de la sanción de la Constitución Nacional, hecho ocurrido el 1 de mayo de 1853, alumnos de tercer año de la escuela de comercio Nº 5076, Dr. Arturo Illia, prometieron lealtad a la Carta Magna, en el transcurso de un acto llevado a cabo este jueves en Plaza de la Democracia.
La actividad, efectuada en el marco de la Ley Nacional Nº27505/19, que instituye la ceremonia escolar de Promesa de Lealtad a la Constitución Nacional el primer día hábil siguiente al 1° de mayo de cada año, fue encabezada por el presidente del Senado, Vicegobernador Antonio Marocco y contó con la participación de senadores y diputados.
El acto comenzó con el izamiento de los pabellones, nacional, provincial y de la Paz, en los mástiles de la Plaza de la Democracia; continuó con la ejecución del himno nacional y marcha de Las Malvinas, para luego dar paso a palabras alusivas a cargo de la alumna, Romina Tolaba y del director de la institución Gabriel Tejerina.
Con posterioridad, el vicegobernador tuvo a su cargo la toma de la promesa, tras lo cual dirigió un mensaje a los jóvenes, a quienes pidió tener la responsabilidad de repensar un país que desde hace 40 años sostiene el sistema democrático.
Haciendo un repaso histórico, Marocco opinó que no fue fácil llegar en 1853 a la sanción de la Constitución Nacional, dado que se debió afrontar una lucha de intereses entre el interior y el puerto. Destacó en ese sentido el aporte de pensadores surgidos en el interior nacional, como el tucumano Juan Bautista Alberdi, el salteño Facundo de Zuviría, el santiagueño José Gorostiaga o el entrerriano Justo José de Urquiza.
“Nosotros expresamos como región un perfil de país que busca asegurar el respeto a las provincias y al federalismo” agregó y pidió a los jóvenes continuar y hacer realidad este “mojón” que deja la actual dirigencia provincial.
Finalmente, Marocco recordó que en el año 2021 en Salta se trabajó en la Reforma de la Constitución Provincial, en un texto que le puso frenos a la misma dirigencia política, siendo este un trabajo que los alumnos, como futuros ciudadanos, deben continuar.
Te puede interesar
Paritarias: Gremios insisten en ajustar el salario frente al desfasaje con la inflación
La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.
Gobierno y gremios abrieron una instancia de revisión de paritarias
Está mesa está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública.
La Técnica Aeronáutica realizó su 2° exposición del año
Unos 600 alumnos participaron de la muestra que concentra todos los trabajos realizados durante el año. Simulación de vuelos, robótica y la inclusión de Inteligencia Artificial, entre los trabajos destacados.
Extendieron el plazo para postular a jóvenes deportistas a las Becas “Eduardo Chañe”
Las Becas fueron creadas con el objetivo de premiar e incentivar el desarrollo de las habilidades de aquellas jóvenes promesas con proyección deportiva. Podrán postularse deportistas de Salta Capital, de todas las disciplinas.
La Provincia refuerza lazos comerciales y productivos con Turquía
El ministro Martín de los Ríos se reunió con el embajador Süleyman Ömür Budak para explorar oportunidades de inversión, importación, exportación y cooperación tecnológica.
Este sábado se define la cuarta edición de Matesalta
La competencia matemática provincial tendrá su final en la Escuela Hogar N° 4.660 "Carmen Puch de Güemes", con la participación de 150 estudiantes de 17 departamentos.