Política30/04/2024

Buscan reglamentar los sistemas de cobranzas que hostiguen o acosen a deudores

Diputados dio media sanción al proyecto que busca reglamentar el sistema de cobranzas extrajudiciales de deudas que no respeten el derecho al honor, a la intimidad, al trato digno y a la información.

Diputados dio media sanción al proyecto de ley que propone establecer un marco jurídico que reglamente los sistemas de cobranzas extrajudiciales de deudas a fin de que se respeten los derechos al honor, a la intimidad y a un trato digno y el derecho a la información.

“En el afán de cobrar deudas, los acreedores ceden su deuda a los que se llaman agentes de cobranzas, y estas personas, instituciones, empiezan a intimidar, a hostigar, a acosar el deudor en la búsqueda de obtener el pago de la deuda. Con la evolución de la tecnología, en algunos casos las cobranzas se realizan a través de llamadas telefónicas e incluso a veces con cartas abiertas a los lugares de trabajo de las personas que tienen una obligación incumplida, lo que en algunos casos lleva al despido”, explicó la diputada Socorro Villamayor.

La iniciativa busca priorizar derecho a la defensa y resguardo de la privacidad, derecho a la intimidad del deudor y sus parientes, y el derecho a la información.

En este sentido, la legisladora señaló que en reuniones previas para tratar el proyecto, a pedido de la Secretaría de Defensa del Consumidor, se incluyó la creación de una oficina de atención personalizada.

“Al momento que uno va a adquirir un producto o un servicio, te atienden de una manera muy amable, tienen una información detallada, te brindan el tiempo necesario y no sería extraño que te brinden un café. Ahora cuando uno va por un reclamo a una empresa de servicio, el trato ya no es personalizado, te atiende un asistente virtual, y como sabemos, la virtualidad y estas personas no humanas tienen capacidad limitada, entonces el usuario y consumidor de servicios se ve afectado”, señaló.

Por su parte, el diputado de Ahora Patria, Roque Cornejo, pidió que el proyecto vuelva a comisión para que se invite al Colegio de Abogados, advirtiendo que “como también somos conscientes de que se cometen excesos respecto al reclamo de la deuda, también es cierto que hay muchísimos morosos que son realmente incobrables, y tampoco podemos decirle de esta Cámara que van a gozar de un grado de impunidad”.

Así mismo pidió mayor presupuesto para la Secretaría de Defensa y Consumidor en su labor.

El pedido de vuelta a comisión fue rechazado y el proyecto, con abstenciones, fue aprobado y girado a la Cámara de Senadores para su aprobación.hab

Te puede interesar

Schiaretti le respondió a Milei: “Miente descaradamente”

El presidente de la Nación opinó que el exgobernador proponía “elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI”, y el candidato de Provincias Unidas le detalló los 4 puntos principales de su propuesta fiscal. Sobre la gestión presidencial, señaló que “es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”.

Figueroa: “Todo el camino recorrido por el gobierno fue arrasando con los ciudadanos”

La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.

Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”

En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.

Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"

Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.

Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”

El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.

Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo

Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.