Diputados aprobó la delegación de facultades, privatizaciones de empresas, la reforma laboral y el RIGI
En general, la iniciativa fue aprobada por 142 afirmativos, 106 negativos y 5 abstenciones. Tras una ronda de cuestiones de privilegio, los diputados iniciaron la votación en particular.
En una sesión maratónica que ya superó las 24 horas, la Cámara de Diputados aprobó el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) en la votación en particular.
El Título 7 del RIGI tiene varios capítulos. El primero en ser aprobado fue el que dispone la creación de ese régimen y el ámbito de aplicación, con 134 votos positivos, 109 rechazos y seis abstenciones.
El capítulo 2 de plazos y sujetos recibió 136 afirmativos, 109 negativos y cinco abstenciones, mientras que el capítulo 3 sobre requisitos cosechó 136 votos a favor, 110 rechazos y cinco abstenciones.
La Cámara de Diputados aprobó la reforma laboral propuesta en el título cinco de la ley de Bases y Puntos de Partida. Se trata de un proyecto suavizado por los bloques dialoguistas y que lleva el sello del diputado Miguel Ángel Pichetto.
El legislador le puso un freno a la iniciativa ambiciosa que intentó plasmar la Unión Cívica Radical. Sostuvo que el proyecto del partido centenario no contaría con los avales necesarios en el Senado de la Nación.
La diputada Marcela Pagano reapareció hoy en el recinto de la Cámara de Diputados, tras ser dada de alta de su internación la semana pasada por un cuadro gastrointestinal, luego de que en su entorno denunciaran "aprietes" por su fallida designación al frente de la comisión de Juicio Político.
Diputados aprobó las facultades delegadas para Milei y la privatización de empresas públicas
La Cámara de Diputados aprobó esta mañana la delegación de facultades para el presidente Javier Milei y la privatización de empresas públicas.
Fue minutos después de haber iniciado la votación en particular, tras haber aprobado en general la ley de Bases. Posteriormente, iniciará la votación general del paquete fiscal.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”
En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.
Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"
Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.
Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”
El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.
Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo
Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.
Milei viajará a EE.UU. en plena volatilidad económica y buscará hablar con Trump
El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.
$LIBRA: Martínez de Giorgi rechazó la competencia y devolvió el expediente
El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.