Hubo casi 20 decomisos de mercadería en mal estado en supermercados y mayoristas de Salta
Se labraron 24 actas de infracción por falta de documentación, falta de higiene, o incorrecta conservación de los productos. Control Comercial efectuó 90 operativos desde enero a la fecha.
Desde enero y hasta la fecha, los inspectores de Control Comercial realizaron 90 operativos en supermercados, mayoristas y distribuidoras de alimentos en la ciudad. En varios casos, estos establecimientos fueron relevados en dos o más ocasiones. Además de la documentación necesaria para funcionar, se pone el foco en el cumplimiento del Código Alimentario Argentino.
En un 83% de los casos relevados, los locales contaban con la documentación habilitante al día y cumplían con las normas del Código Alimentario. Por falta de higiene, incorrecta conservación de los productos o vencimiento de los mismos se labraron 24 actas de infracción y se hicieron 18 decomisos de mercadería en mal estado. En cuanto a clausuras se realizaron dos.
“Está planificado continuar con las revisiones de los establecimientos que presenten irregularidades, a los fines de corroborar que las recomendaciones realizadas se cumplan. En caso de que no sea así, se procederán a tomar las medidas correspondientes” precisó Matías Muntowyler director general de Control Comercial.
Control de productos para celíacos
Además de los controles habituales, se está haciendo hincapié en el cumplimiento de la Ordenanza 14.403 de Asistencia y Apoyo a Pacientes Celíacos. A través de esta normativa, los supermercados e hipermercados deben poner a disposición de los consumidores alimentos destinados exclusivamente para personas celíacas, en cantidad y variedad necesaria para satisfacer la demanda.
En este sentido, los inspectores de Control Comercial están relevando la correcta exhibición en góndolas y heladeras de productos aptos para celíacos; el cumplimiento de los recaudos necesarios para evitar la contaminación de dichos productos; y poseer un listado de productos aptos para celíacos de forma actualizada y disponible para la consulta de los consumidores.
Te puede interesar
“Estamos haciendo historia”: Sáenz inauguró la primera etapa de la modernización del HSB
El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.
Elecciones: este viernes comienza la campaña en Salta
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
UNICEF y el Gobierno de Salta profundizan acciones para reducir la mortalidad infantil
La provincia recibió 200 mil sobres de sales de rehidratación oral y presentó un plan piloto para combatir la desnutrición crónica en niños de hasta dos años.
La Policía desmiente que en colegio de la ciudad hombres vigilan y sacan fotos a los chicos
La fuerza de seguridad aseguró que una publicación en un medio digital es falsa y no responde a una fuente oficial.
Durand sobre la legalización de UBER: “Hay que ayudar al que labura”
El Intendente dialogó con Aries tras la aprobación de la ordenanza que regula las aplicaciones de viaje en la Capital salteña. “Empieza Salta a mirar hacia el futuro”, celebró.
Multan a comerciantes por sacar basura durante el paro nacional
Pese a las notificaciones previas, algunos negocios dejaron residuos en la vía pública y fueron sancionados. La recolección se restablecerá esta noche.