Analizan apoyo financiero internacional en proyectos hidrogeológicos en el Salar del Hombre Muerto
Autoridades salteñas se reunieron con la Directora de la Agencia de Desarrollo Francesa de Buenos Aires para analizar la posibilidad de que este organismo francés contribuya con el financiamiento de proyectos hidrogeológicos en la Provincia.
El Representante de Relaciones Internacionales del Gobierno de la Provincia, Julio Argentino San Millán, junto al Ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se reunieron con la Directora en Buenos Aires de la Agencia de Desarrollo Francesa, Lorena Chara, quien estuvo acompañada por el Encargado de Proyectos de la Agencia, Tomás Le Louarn.
Durante el encuentro se conversó sobre la posibilidad de que este organismo francés contribuya con el financiamiento para proyectos hidrogeológicos en la zona del Salar del Hombre Muerto, puntalmente para la realización de estudios relativos a la cuenca hidrogeológica. Es importante destacar que el mencionado financiamiento sería de carácter no reembolsable, por lo que no tendría ningún costo para la Provincia de Salta, quien aportaría con recursos humanos y expertos en el territorio.
En este contexto, San Millán expresó la importante vinculación que nos une con Francia, habiendo recibido en nuestra Provincia a fines del año pasado la visita del Embajador de ese país en Argentina, Romain Nadal y parte de su equipo técnico, así como de expertos en diversas materias producto de los proyectos de cooperación en ejecución con dicho país europeo.
Detalló brevemente sobre los proyectos que se están llevando adelante, de los que se destaca el “Intercambio bilateral de conocimientos en términos de prácticas culturales, transformación, promoción, desarrollo y organización la estructura asociativa socioeconómica y patrimonial del pimiento de las regiones de Espelette en Francia y Cachi en la Provincia de Salta, Argentina” finalizado a fines de 2021.
Como una segunda etapa del mencionado proyecto, se busca aplicar a financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), con el propósito de contribuir a la tecnificación de la producción de pimiento para pimentón en los Valles Calchaquíes, incorporando así tecnologías tales como el riego por goteo y secaderos, que permitan mejorar la calidad y alcanzar una mejor competitividad del producto.
También se hizo mención al programa de intercambios entre los Liceos Agrícolas de Francia y las Escuelas Agrícolas de la Provincia de Salta, en el contexto del Programa de Cooperación entre el Ministerio de Agricultura de Francia y el Instituto Nacional de Educación Técnica en Argentina (INET) para el cual se realizaron diversas misiones a territorio.
Otra importante actividad con Francia tuvo que ver con la Misión EXPE-CT sobre Producción de Queso de Cabra, llevada a cabo en los municipios de Payogasta y Cachi entre el Parque Nacional Los Cardones y el Parque Regional Du Vercors, Francia. Esta misión, desarrollada en el marco de un Acuerdo de Cooperación entre la Federación de Parques Naturales Regionales de Francia y la Administración de Parques Nacionales de Argentina, sentó las bases para la elaboración de un nuevo proyecto de cooperación descentralizada entre el Parque Natural Regional del Vercors y la Provincia de Salta, que fue presentado recientemente ante el Ministerio de Europa y Asuntos Extranjeros de Francia en el marco de la Convocatoria General de Proyectos de Cooperación Descentralizada para América Latina en abril del 2024, y que gira en torno a la gestión y conservación de Paisajes Bioculturales vinculados al desarrollo agrícola sostenible y al agroturismo comunitario.
Los presentes convinieron en continuar trabajando en la definición de las prioridades de proyectos plausibles de financiamiento por parte de la AFD, que potencien las áreas de medio ambiente, cuencas, recursos hídricos, entre otros, para avanzar en su concreción.
Te puede interesar
Inauguraron el Centro de Salud "Padre Martín Farfán" en el paraje Los Yacones
El establecimiento ya está operativo y brindará, por primera vez, cobertura sanitaria permanente a la comunidad. Acercará servicios esenciales a 200 habitantes, incluyendo la Escuela Albergue, con un esquema de atención combinado.
Sáenz anunció subsidios por $18 millones para clubes deportivos de la provincia
El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables. El Gobernador encabezó la firma del convenio entre el Ministerio de Economía, de Turismo y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
Paseo de la Fe: “Si no hay sorpresas”, en 20 días habilitarán la calle Córdoba
El secretario de Obras Públicas, Gastón Viola, confirmó que los trabajos sobre calle Córdoba entran en su etapa final, tras reparar un caño pluvial y avanzar con la nueva vereda peatonal.
Obras en Catamarca y Alvarado: “Este fin de semana se habilita toda la esquina”
Tras semanas de intervención, el municipio informó que el sector afectado por un socavón volverá a la normalidad este fin de semana.
Psicómotricistas de Salta piden regulación y reconocimiento
La UCASAL destacó la necesidad de jerarquizar la profesión y asegurar la formación de licenciados frente al trabajo de técnicos. Esta tarde, Diputados tratará el proyecto.
Suba del jornal de la construcción: cómo cambia el valor de las contrataciones en Salta
La provincia actualizó los topes establecidos por la Ley 8072. El nuevo jornal básico sin cargas sociales se fijó en casi $30 mil diarios, impactando en compras y obras públicas.