Salta25/04/2024

Sobrepoblación carcelaria en Salta: hay más de 800 detenidos en comisarías

Lo reveló el ministro de Seguridad y Justicia en su detallado informe ante un Plenario de senadores en el marco del Plan de Seguridad Integral que lleva adelante la provincia.

La marcha del Plan de Seguridad Integral que se aplica en la provincia detalló el ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez, ante un plenario de senadores. 

El encuentro fue encabezado por el presidente de la Comisión de Justicia, Acuerdos y designaciones, Jorge Soto y contó con la participación de los senadores, Walter Cruz, Enrique Cornejo, Alejandra Navarro, Luis Altamirano, Carlos López, Gonzalo Caro Dávalos, Dani Nolasco, Esteban D’Andrea, Leonor Minetti, Sonia Magno, Leopoldo Salva y Walter Abán. Junto al ministro estuvieron el jefe de Policía, Crio. Gral. Miguel Ceballos, el coordinador General de la cartera, Oscar Loutayf, la coordinadora Administrativa, Soraya Dipp.

Domínguez sostuvo que todas las circunstancias que vive el país impactan de lleno en materia de seguridad y la nueva lógica de trabajo busca lograr mayor cobertura territorial.

Para ello se crearon ocho nuevas unidades regionales y se incorporaron en los últimos años 201 nuevas unidades a la flota policial. También destacó la creación del Centro de formación policial norte de Embarcación, donde un centenar de aspirantes de la zona irán cubriendo plazas disponibles; de la Dirección General de Ciberseguridad, la construcción de cuatro nuevos edificios policiales, cinco bases operativas y la recategorización de otras cinco dependencias.

 Respecto del servicio de video protección dijo que fue ampliado, llevando el total de cámaras a 867 en toda la provincia. A ello se agregan la incorporación de inteligencia artificial con 54 cámaras lectoras de patente, 18 de reconocimiento facial y 100 bodycams para procedimientos.

Respecto del problema de la sobrepoblación carcelaria sostuvo que a la fecha hay 4.030 personas alojadas en cárceles, más 800 en comisarías, contando Salta con un proyecto aprobado por Nación para ampliar la Alcaidía Gral. a 400 plazas.

Domínguez ofreció cifras de las actuaciones registradas por la policía entre 2023 y marzo de este año en materia de robos, hurtos, homicidios, lesiones culposas en accidentes de tránsito y siniestros viales con víctimas fatales, puntualizando que los operativos de seguridad vial incidieron en la baja de los dos últimos ítems.

Recursos humanos y materiales

 A su turno los senadores coincidieron en plantear la necesidad de mayor personal policial en los distintos departamentos, así como de nuevos vehículos, además del reacondicionamiento del material existente.

Al respecto el ministro informó que actualmente policía cuenta con 11.388 efectivos, de los cuales están efectivamente en servicio 8.428, aclarando que entre los ausentes existen diferentes razones, por ejemplo 675 efectivos con trámite de retiro. Dijo que se está próximo a nombrar 586 efectivos y consideró que el número ideal para Salta sería de 13.377, para pasar de un policía cada 126 habitantes a uno cada 107, según parámetros internacionales.

Los legisladores adelantaron que trabajan sobre distintos proyectos en materia de justicia, sobre los cuales aguardarán los aportes de los técnicos del área. Se trata de una iniciativa sobre la Justicia de Paz Letrada y el proyecto para la prevención, visibilización, sensibilización y educación sobre crímenes de odio consistentes en las agresiones sexuales a personas pertenecientes a los Pueblos Originarios, práctica conocida como “chineo”.

Al respecto el ministro se manifestó a favor del fortalecimiento de la denominada “justicia de cercanía”, destacando al Observatorio de Justicia, de reciente creación, como otra herramienta útil para la generación de políticas de estado en la materia.

Te puede interesar

Cayó una banda narco en Salta: Gendarmería halló 417 kilos de cocaína en neumáticos

Gendarmería incautó un cargamento de 417 kilos de cocaína que una banda narco intentó trasladar por la ruta 34. Ocho personas fueron detenidas en un operativo que desarticuló una compleja logística de narcotráfico.

Hogar de Noche de Salta: termina el alojamiento temporal, pero no los servicios

El subsecretario de Inclusión Social Juan Pablo Linares destacó la ocupación récord del espacio y confirmó que seguirá ofreciendo duchas y asistencia solidaria.

Circunvalación Noroeste: harán reparaciones antes de su entrega

El director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, indicó que la Circunvalación Noroeste aún no fue habilitada de manera provisoria debido a trabajos pendientes.

Autopista del Valle de Lerma: Con fondos propios, Salta financia la obra vial más grande de la provincia

El gobernador inaugura la construcción de la autopista del Valle de Lerma, una obra de 22 kilómetros financiada íntegramente por la provincia a través de un fideicomiso.

En julio, el Hogar de Noche registró picos de ocupación del 90% de su capacidad

Durante 125 días brindó resguardo, abrigo y atención integral a personas en situación de calle mediante un trabajo articulado y con una ocupación de mas de 6.900 plazas. Este viernes finaliza la temporada 2025.

Caída del empleo minero en Salta: confían en nuevos proyectos para revertir la curva

El presidente de la Cámara de la Minería de Salta explicó las causas de la reducción del empleo minero y proyectó un repunte con nuevos proyectos.