Motosierra al INCAA, advierten dos años de atraso para el cine argentino
Derriban mitos respecto a la financiación y fondos que otorga el instituto Nacional de Cine.
En comunicación con Aries, Daniel Elías, actor salteño, conocido por protagonizar la película Los Delincuentes, ternada para competir en los premios Óscar como representante de la Argentina y nominada en diversos premios internacionales, se pronunció en contra del fuerte desfinanciamiento al sector cultural y el cierre del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) .
“Lo preocupante es que el INCAA tiene 70 años y nunca pasó esto, ni siquiera en la dictadura, también sabiendo que es un ente autárquico, que maneja sus propios fondos porque de la plata que dejan todas las películas que estrenan en el Argentina, un porcentaje va para el instituto”, comenzó Elías.
El actor aseguró que a pesar del discurso impulsado por el gobierno libertario para avanzar con la motosierra cultural, para que una película sea competitiva, llegue a estrenar en el Festival CANNES, ser nominada a los Óscar y estar en salas internacionales, “necesita un millón de dólares, -100 millones de pesos-, de los cuales el INCAA, con suerte da un 20%, no es cierto que se pueda vivir de eso”, expresó.
“Una obra se complementa con el espectador y eso también está siendo muy duro, por la bandera ideológica que nos separa de la gente que no hace cine y son espectadores”, lamentó.
El también director aseguró que las consecuencias más graves del cierre del instituto se verán con el paso del tiempo, porque la Argentina perderá dos años como mínimo en materia cinematográfica, industrial, económica y cultural.
“Ahora estoy haciendo mi primera película como director, gané un concurso del INCAA, que te pone un tutor en dirección, producción y guion. Hace cuatro años que vengo escribiendo y todavía no está ni cerca de filmarse. Un guionista o director, para una película, está trabajado mínimo 6 años, de los cuales cobra un sueldo que si después se divide en esos años no es nada”.
“El Presidente cerró recién ahora el INCAA pero ya venía parado hace cuatro meses, pero cuando esto vuelva a la normalidad, habrá dos años de atraso en el cine”, cerró.
Te puede interesar
Tras perder toda su documentación, habrá operativo especial del Registro Civil en Ampliación 20 de Junio
Varias familias fueron perjudicadas por el viento Zonda en la jornada del viernes, perdiendo toda su documentación.
Multan a empresa por arrojar basura en el lugar del incendio en Ampliación 20 de Junio
Contenedores de una firma privada, que ya había sido sancionada por arrojar residuos fuera del relleno sanitario San Javier, fueron hallados en la zona donde se desató el incendio.
Incendio en Ampliación 20 de Junio: Sáenz lidera asistencia y crea Comité de emergencia
El gobernador, Gustavo Sáenz, instruyó que se conforme un Comité de Crisis para canalizar la asistencia de acuerdo al grado de urgencia.
Ampliación 20 de Junio: Habilitan puntos para ayudar a los afectados por el incendio
Las familias de las 36 casillas arrasadas por el fuego en Ampliación 20 de Junio necesitan ayuda. Habilitan puntos solidarios para recibir donaciones.
15 animales entre perros y gatos sobrevivieron a los incendios de este viernes
Desde el área de Bienestar Animal se informó que algunos tuvieron síntomas respiratorios leves, y otros más complicados que necesitaron medicación.
Salta: Secuestran 60 vehículos en julio y 931 en lo que va del año
Para garantizar el orden y la seguridad en la ciudad se realizaron controles durante todo el mes en distintos puntos estratégicos. Los operativos continuarán.