Salta25/04/2024

Motosierra al INCAA, advierten dos años de atraso para el cine argentino

Derriban mitos respecto a la financiación y fondos que otorga el instituto Nacional de Cine.

En comunicación con Aries, Daniel Elías, actor salteño, conocido por protagonizar la película Los Delincuentes, ternada para competir en los premios Óscar como representante de la Argentina y nominada en diversos premios internacionales, se pronunció en contra del fuerte desfinanciamiento al sector cultural y el cierre del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) .

“Lo preocupante es que el INCAA tiene 70 años y nunca pasó esto, ni siquiera en la dictadura,  también sabiendo que es un ente autárquico, que maneja sus propios fondos porque de la plata que dejan todas las películas que estrenan en el Argentina, un porcentaje va para el instituto”, comenzó Elías. 

El actor aseguró que a pesar del discurso impulsado por el gobierno libertario para avanzar con la motosierra cultural, para que una película sea competitiva, llegue a estrenar en el Festival CANNES, ser nominada a los Óscar y estar en salas internacionales, “necesita un millón de dólares, -100 millones de pesos-, de los cuales el INCAA, con suerte da un 20%, no es cierto que se pueda vivir de eso”, expresó. 

El Incaa cierra sus puertas a partir de este lunes

“Una obra se complementa con el espectador y eso también está siendo muy duro, por la bandera ideológica que nos separa de la gente que no hace cine y son espectadores”, lamentó. 

El también director aseguró que las consecuencias más graves del cierre del instituto se verán con el paso del tiempo, porque la Argentina perderá dos años como mínimo en materia cinematográfica, industrial, económica y cultural. 

“Ahora estoy haciendo mi primera película como director, gané un concurso del INCAA, que te pone un tutor en dirección, producción y guion. Hace cuatro años que vengo escribiendo  y todavía no está ni cerca de filmarse. Un guionista o director, para una película, está trabajado mínimo 6 años, de los cuales cobra un sueldo que si después se divide en esos años no es nada”. 


“El Presidente cerró recién ahora el INCAA pero ya venía parado hace cuatro meses, pero cuando esto vuelva a la normalidad, habrá dos años de atraso en el cine”, cerró.

Te puede interesar

Habilitaron la obra de hormigonado en la calle Corrientes

Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.

Asistieron a las trece familias de Tartagal que fueron afectadas por las intensas lluvias

El operativo de asistencia, que incluyó acompañamiento a familias de los barrios La Loma y Santa Rita, afectados por las recientes inclemencias climáticas.

Sáenz anunció que Provincia financiará parte del trabajo en RN 51 para avanzar con el Corredor Bioceánico

La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.

Prohibiciones y sanciones: cómo rige la veda electoral en Salta

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Denuncian “persecución sindical” a docentes en Salta

La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.

Continúa la alerta amarilla por tormentas en Salta

La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.