AMIA: Irán consideró "ilegal" el pedido de Argentina para arrestar a Ahmad Vahidi
Irán “condenó enérgicamente la reiteración de solicitudes ilegales basadas en mentiras por parte de algunos jueces argentinos sobre ciudadanos iraníes por la causa AMIA”, expresó en un comunicado.
El gobierno de Irán respondió al pedido de captura del ministro Ahmad Vahidi, tras la solicitud elevada a Interpol por la administración de Javier Milei, en el marco de la causa por el atentado a la AMIA en 1994.
En el día de ayer, el Gobierno publicó un comunicado en el que formalizó el pedido de captura de Vahidi. "La Argentina reclama la detención internacional de los responsables del atentado a la AMIA de 1994, que provocó la muerte de 85 personas, y continúan en sus puestos de poder con total impunidad", indicó la Cancillería.
Irán dio a conocer este miércoles un comunicado en rechazo al pedido del Gobierno ante Interpol, en el que "condenó enérgicamente la reiteración de solicitudes ilegales basadas en mentiras por parte de algunos jueces argentinos sobre ciudadanos iraníes por la causa AMIA”.
El mensaje fue a través de nasser Kanani, portavoz de la cancillería en Teherán, Nasser Kanani. El pedido recae sobre el ministro del Interior de la República Islámica de Irán, Ahmad Vahidi, requerido por la Justicia argentina “como uno de los responsables” del ataque ocurrido el 18 de julio de 1994 contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina. “Este individuo actualmente integra una comitiva gubernamental que se encuentra en Pakistán y Sri Lanka en estos días”, señala el comunicado de la dependencia que dirige Diana Mondino, quien hizo la petición, junto con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
En el escrito, el gobierno de Milei explicó que "uno de ellos es Ahmad Vahidi, requerido por la Justicia argentina como uno de los responsables del atentado contra la AMIA. Este individuo es actualmente Ministro del Interior de la República Islámica de Irán e integra una comitiva gubernamental que se encuentra en Pakistán y Sri Lanka en estos días".
En ese contexto, según señaló la Cancillería, la oficina Central de Interpol, con sede en Lyon emitió “una circular roja para su detención” a pedido de las autoridades argentinas. “Con motivo de su viaje, Argentina ha solicitado a los gobiernos de Pakistán y Sri Lanka su detención de acuerdo a los mecanismos previstos por Interpol”.
Ámbito
Te puede interesar
Victoria Villarruel viajó a Tucumán por el Día de la Independencia
La vicepresidente partió esta mañana por vuelo de línea y pasará el día en esa provincia, donde se organizaron una serie de actividades por el 9 de Julio. Ayer, Milei suspendió el viaje por la niebla.
Moyano irá a las ollas populares en Plaza Constitución para protestar contra el Gobierno
El líder de Camioneros se los confirmó a dirigentes de la CATT que organizan la actividad opositora, mientras que su hijo Pablo anunció lo mismo en un video.
$LIBRA: Javier Milei aseguró que "no hay corrupción" porque "no intervienen fondos públicos"
El Presidente insistió en que "no hubo una recomendación de compra" del criptoactivo que causó pérdidas millonarias en varias partes del mundo".
Milei acusó a los gobernadores de querer “destruir” al Gobierno nacional
El presidente acusó a los mandatarios provinciales de solo buscar plata. “Están dispuestos a hacer sufrir a los argentinos para mantener su poder”, afirmó.
El Senado debate este jueves proyectos que desafían el ajuste del Gobierno
La oposición se autoconvoca para tratar mejoras jubilatorias, moratoria y emergencia en discapacidad. El Ejecutivo anticipó que no avalará más gasto público.
Roces, reuniones y pactos de último minuto: cierran las alianzas en Buenos Aires
Reuniones de último momento en el peronismo para sellar la unidad. LLA y PRO firmarán este mediodía el acuerdo, pese a dudas de intendentes amarillos. La UCR busca "una alternativa a los extremos".