Política23/04/2024

Restom: “Hubo 16 presidentes que surgieron de la universidad pública”

El diputado provincial y docente universitario Jorge Restom, criticó las declaraciones que apuntan contra el “adoctrinamiento” y los “ñoquis” en la universidad. “No hay ente del Estado más transparente”, dijo.

El diputado por San Martin y docente universitario Jorge Restom, refirió a la marcha federal criticando expresiones que apuntan contra le “adoctrinamiento”  resaltando que de las universidades públicas surgieron presidentes, premios Nobel y múltiples científicos.

Marcha Federal Universitaria: Legisladores y autoridades provinciales acompañaron el reclamo

“Los docentes de la universidad lo que más buscamos es que nuestros alumnos tengan espíritu crítico, y gracias a ese espíritu crítico, hubo 16 presidentes que surgieron de esa universidad pública, gracias a ese espíritu crítico hoy las calles están llenas de alumnos que no fueron llevados por nadie, sino que asistieron en defensa de lo que creen es la herramienta transformadora más grande que puede atravesar sus vidas”, expresó.

En esa misma línea Restom señaló que “no queremos una universidad llena de ñoquis”, explicando que todo el plantel docente, adjuntos, asociados y titulares llegar a los cargos por concurso. “El jurado se arma por sorteo, no tenemos ni chance de decir “poneme este jurado”, ponen en un bolillero 18 nombres, sacan seis y esos son los que nos van a evaluar”, indicó.

Las universidades emitieron su documento

El legislador tampoco escapó las declaraciones que señalan a las universidades como evasoras de auditoría, asegurando que “no hay ente del Estado más transparente”.

“Los gastos corrientes son mínimos, inclusive el 70% que hablaba el Gobierno Nacional de aumentar el presupuesto eran para los gastos corrientes, no para la plata que se usa para el salario docente. Hay universidades que al día de hoy han recibido solo el 10% del presupuesto que le corresponde y llevamos cuatro meses del año”, denunció.

Restom homenajeó en el recinto a rectores, profesores, titulares, adjuntos y estudiantes que participaron de la marcha y señaló: “ojalá nuestro Presidente reflexione”.

Te puede interesar

Assennato: “Estas elecciones no serán un plebiscito para ningún gobierno”

El funcionario municipal y afiliado de Libres del Sur analizó el rol que tendrán las elecciones legislativas del próximo 11 de mayo en toda la provincia y consideró que fue “fundamental” separarlas de las nacionales.

Amnistía Internacional negó la noticia del pago de 200 millones a Lali Espósito

Un documento publicado en redes aseguraba que la organización había pagado a la cantante una suma de 200 millones de pesos por participar en la manifestación contra el fascismo el sábado.

Gobernadores peronistas destrabaron el dictamen y Diputados debatirá la suspensión de las PASO

El oficialismo logró reunir las 58 firmas para dictaminar su propuesta y llevará el debate a la sesión convocada para el jueves; Zamora y Jalil, determinantes.

El gobernador Sáenz solicitó la designación de más fiscales federales para Salta

Ante el Procurador General de Nación, el mandatario argumentó esta necesidad a partir de la implementación del sistema acusatorio, el Plan Güemes y los límites internacionales de la provincia.

Cristina Kirchner destrozó a Milei por la denuncia sobre su jubilación

Horas después de que el Gobierno denunciara a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad, la expresidenta salió con un durísimo mensaje contra Javier Milei.

Denuncian a CFK por el plus de $6 millones que cobraba por su domicilio en Río Gallegos

El Ministerio de Capital Humano inició acciones contra la exmandataria por presunta estafa y defraudación a la administración pública.