Con 280 editoriales y autores locales, Salta tendrá presencia en la Feria Internacional del Libro

La Feria se realiza en Buenos Aires desde el 23 de abril hasta el 13 de mayo. Salta participa con Tucumán y Jujuy como estrategia de logística y trabajo en conjunto. El 10 de mayo será el “Día de Salta”.

Este 23 de abril, en el Día Mundial del Libro dará inicio la Feria Internacional del Libro en Buenos Aires. Salta participará junto Tucumán y Jujuy con la representación de 280 títulos.

“Venimos trabajando hace algunos años como Consejo Regional Norte Cultura con otras acciones. Nos prestamos jurados para los concursos literarios, de artes visuales, nos estamos asesorando, compartiendo un montón de trabajo y esto es una manera de que se vea hacia afuera”, expresó en No es una tarde cualquiera por Aries, la directora de la Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza, Viviana Ceballos.

Así mismo destacó que se trata de una estrategia conjunta para “cuidar el bolsillo ciudadano e invertir de la mejor forma para representan editoriales y autores salteños”.

Ceballos adelantó que el 10 de mayo será el “Día de Salta”, fecha de fuerte presencia institucional en la Feria, anunciando a los ganadores del último Concurso Literario Provincial, así mismo señaló que el cronograma de actividades prevé, entre otras, la presentación de la editorial Olivia que trabaja con autores salteños y ya anunció una donación de material a la biblioteca provincial.

Finalmente, la directora de la Biblioteca Provincial Dr. Victorino de la Plaza destacó que la proliferación de grupos de escritores salteños con un trabajo “organizado y unido”, lo que fomenta el crecimiento del sector.

“En Salta vemos que los grupos de escritores están cada día más organizados, más nucleados, lo que hace que también sea más fácil producir, lo mismo que nos pasa a nosotros con la organización de la Feria del Libro, que se abaratan costos y se facilita un poco la logística, pasa también cuando tienen que pensar en la impresión de un libro” dijo y agregó “en cuanto a los lectores, también hay un crecimiento constante, en la Biblioteca Provincial, en las épocas de alta, tenemos una afluencia de aproximadamente 800 usuarios al día”.

Te puede interesar

El récord histórico que rompió "The Studio" en los Premios Emmy 2025

La serie de Apple TV ganó un total de 13 premios en la última edición de los Premios Emmys y rompió un récord histórico en la historia de la televisión.

Histórico en los Emmy: Owen Cooper, con solo 15 años, ganó su primer premio por "Adolescencia"

El protagonista de la miniserie de Netflix filmada en plano secuencia hizo historia en los Emmy tras convertirse en el actor más joven en llevarse un premio.

Cabales le dio una impronta folclórica al Himno del Milagro y ya lo cantan los peregrinos

El grupo salteño relató cómo nació la idea de transformar el himno en una versión festiva, con guitarras, charango, bombo y campanas. La obra ya se entona en las caminatas de fe hacia la Catedral.

Seclantás representa a Argentina en el programa “El mejor pueblo del mundo” de ONU

La localidad salteña avanzó junto a otros ochos destinos a la competencia internacional. “Ponemos mucho en valor la artesanía textil y todo el trabajo rural, articulado también con el turismo”, señalaron.

Duki tendrá su propio documental en Netflix: cómo se llamará y cuándo estrenará

La plataforma revelará el detrás de escena de sus shows más emblemáticos y el camino que lo llevó a convertirse en una leyenda.

“La Argenta Típica”: la propuesta tanguera de un músico salteño en España

El músico salteño Fernando Herrera dialogó con Aries sobre la creación de “La Argenta Típica”, una orquesta de tango que prepara el lanzamiento de su primer disco y conciertos en Europa y Argentina.