Fuerzas de Seguridad siguen capacitándose en primeros auxilios
El lunes 22 de abril se realizará el último taller y las inscripciones se encuentran abiertas para los miembros de las fuerzas de seguridad interesados.
El Servicio Penitenciario de Salta organizó el taller sobre Primeros Auxilios, Reanimación Cardio Pulmonar y el uso del desfibrilador externo automático (DEA) destinado a personal penitenciario y miembros de fuerzas de seguridad de la provincia.
El próximo lunes 22 de abril se realizará la última jornada de formación en la Unidad Carcelaria 1 en los horarios de 9 a 11 horas y de 11 a 13 horas cuyas inscripciones permanecen abiertas. Los interesados de las fuerzas de seguridad de la provincia pueden inscribirse en el link:://n9.cl/om9zlhttps://n9.cl/om9zl o bien comunicarse al 3875386136.
Cabe destacar que ya se desarrollaron jornadas de formación durante esta semana dictada por profesionales de la Subsecretaría de Protección Ciudadana de la municipalidad de Salta.
En la oportunidad, se instruyó al personal penitenciario en primeros auxilios, maniobras de reanimación y uso de desfibriladores. Se brindó herramientas para la correcta atención ante situaciones de emergencias tales como convulsiones, quemaduras, fracturas, hemorragias, amputaciones, obstrucción de vías aéreas, entre otras que se puedan presentar en contexto de encierro.
Acompañaron las capacitaciones el jefe del Departamento Instrucción de la Dirección de Cuerpo Penitenciario, Jorge Luis Rivero Abdenur y la directora General de Prevención de la Municipalidad de Salta, María Laura Foix.
Te puede interesar
Buscan maximizar las contrataciones locales en empresas mineras y de proveedores
Se promueve el asociativismo entre empresas salteñas y la certificación de estándares de calidad en materia de bromatología. Además, se solicitó que las empresas mineras otorguen un puntaje diferencial por cercanía al proyecto.
En el mes del emprendimiento, lanzan un concurso provincial para premiar a cinco iniciativas
Se realizarán capacitaciones en registro de marca, inscripción al monotributo, costos y finanzas, manejo de redes sociales, entre otros.
La Mesa Intersectorial de Educación Ambiental definió acciones a llevar a cabo
Reunida en la Casita del Parque San Martín, la Mesa planteó la realización de material audiovisual para fomentar la gestión adecuada de residuos, así como la realización de talleres con tal fin.
Saeta pidió llevar el boleto a $1.183,51 y se define después de la elección
Así lo confirmó por Aries, el presidente del directorio de Saeta. "No es un capricho, sino una necesidad para poder seguir funcionando con normalidad”, sostuvo.
Durand ya firmó la Ordenanza Uber: “Pasa a ser legal laburar con aplicaciones en Salta”
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
Ni el Señor, ni la Virgen del Milagro: Quiénes fueron los patronos de Salta en su fundación
Historiadora repasó el origen, explicó el carácter político de su fundación durante la colonia y reveló curiosidades sobre sus primeros patronos religiosos.