Gustavo Sáenz: “Recuperamos la regularidad del tren por el Ramal C14"
El Gobernador destacó la importancia de esta reactivación para la industria minera y productiva de Salta.
A partir de un trabajo de articulación entre Belgrano Cargas y el sector privado, la provincia de Salta recuperó la regularidad del tren por el ramal C14. El gobernador Gustavo Sáenz destacó la importancia de esta reactivación para la industria minera y productiva, con más vagones y un crecimiento exponencial en toneladas de carga a partir de este año.
Hay grandes perspectivas de crecimiento y se espera escalar en la capacidad de carga del ramal (es de 120 mil toneladas/año) con el mejoramiento en la infraestructura ferroviaria para llevarla de forma paulatina y progresiva hasta los 2 millones de toneladas.
“Resolver la logística de transporte es política estratégica fundamental para la producción y contribuye a la seguridad en nuestros caminos”, señaló el Gobernador.
Actualmente se han logrado operaciones regulares y el tren sube semanalmente a la Puna salteña con carbonato de sodio y baja con otras cargas. Hay 1.5 frecuencias semanales, lo que implica 6 trenes por mes aproximadamente.
El ramal minero C14 de Güemes a Socompa se integra al servicio ferroviario más largo del país con unos 2 mil kilómetros aproximadamente entre Pilar, en Buenos Aires y Laguna Seca, en Los Andes, Salta.
Además, el Gobierno de la Provincia trabaja articulando entre las empresas mineras y operadores logísticos con Belgrano Cargas para que una mayor demanda atraiga más inversiones en el ferrocarril, lo que a su vez redundará en trabajo local.
Te puede interesar
Habilitaron la “Casita de los Niños”, será utilizada para actividades educativas y recreativas
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Finalizó la construcción de una red colectora de desagües cloacales en Brealito
Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.
En un nuevo operativo se asistió a 400 familias en el norte
Se llegó con puentes aéreos y tractores. Se les brindó alimentos y, en algunos casos, se les entregaron medicamentos.
Este viernes el móvil del Registro Civil estará en plaza Evita
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta. Los turnos se entregarán por orden de llegada, con un cupo de 40 atenciones.
Dos años después, desalojaron la “carpa docente” de Plaza 9 de Julio
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Vecinos de Nuestra Señora del Carmen reclaman por obras inconclusas
En Nuestra Señora del Carmen, los vecinos exigen respuestas tras años de abandono. Sin cloacas ni calles transitables, amenazan con cortar la ruta si no reciben soluciones.