Salta17/04/2024

Entre $10 mil y $14 mil es una cifra “aceptable” para una consulta médica

Desde el Círculo Médico no descartan nuevos aumentos vinculados a la inflación y advierten que a los médicos no les alcanza con su profesión y emigran al sector público o se dedican a otra cosa.

En el programa Agenda Abierta, con la conducción del periodista Daniel Gutiérrez, la presidenta del Círculo Médico de Salta, Cristina Sánchez Wilde, aseguró que los aumentos que las obras sociales y prepagas trasladaron a los pacientes afiliados no fue percibido por la comunidad médica, motivo por el que una consulta “aceptable” puede rondar entre $10 mil y $14 mil. 

Según lo indicó, el IPS paga un poco más de $6 mil pesos por paciente atendido, distribuidos en dos padrones A y B. El primero se presta sin cobrar un arancel diferenciado, mientras que el segundo se establece sin tope entre el médico y el paciente. 

Lucha contra el dengue: la Municipalidad avanzará sobre los terrenos baldíos tapiados

“El padrón A es muy solicitado últimamente porque la gente no tiene plata y un médico, para solventar los gastos de consultorio tiene que ver 20 pacientes por día, una locura”, lamentó la presidenta del Círculo. 

Producto del alto costo de los gastos vinculados a mantener un consultorio, sea de insumos, personal administrativo y de maestranza, muchos médicos se quedan en el sistema público de atención y otros “se dedican a otra cosa”, expresó Wilde. 

“Hay gente que está dejando la medicina privado y se queda con lo público, y otros directamente se dedican a otra cosa, por ejemplo vender cosas. No le alcanza con su profesión, es tremendo lo que está pasando”, gatilló.

Te puede interesar

Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa

Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.

La Municipalidad pide cuidar las estaciones del cerro San Bernardo

La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.

Intensifican los controles viales por Semana Santa

Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.

Tras la intervención del San Miguel, proponen que funcione como una cooperativa

El jefe de Gabinete municipal adelantó que una vez finalizada la reconstrucción del Mercado, la idea es que la administración pase a manos de los propios feriantes, aunque con el control municipal.

Persisten las lluvias en Bolivia y preocupa el caudal del río Pilcomayo

El norte del país vuelve a estar en alerta por el pronóstico de lluvias intensas en Bolivia que, según advierten, podrían afectar nuevamente a Santa Victoria y sus parajes cercanos.

Semana Santa: cielo cubierto y lloviznas marcarán el clima del fin de semana largo

Las temperaturas templadas y la alta humedad evitarán un descenso fuerte de las mínimas, pero las lluvias podrían extenderse hasta el domingo por la mañana.