Tartagal buscará agua con la ayuda de la UNSa
El intendente Franco Hernández Beni firmó un convenio con la Universidad Nacional de Salta.
En un paso crucial hacia la resolución de la crisis hídrica que enfrenta el municipio, el Intendente Hernández Berni anunció la firma de un convenio de prestación de servicio técnico con la Universidad Nacional de Salta (UNSa). Este acuerdo tiene como objetivo principal realizar una prefactibilidad hidrogeológica en la zona norte de Tartagal, con la esperanza de identificar posibles ubicaciones para la perforación de pozos de agua.
Al respecto, el jefe comunal afirmó: "El objetivo es hacer una prefactibilidad hidrogeológica para ver si hay posibilidad de ubicar un pozo en la zona norte de Tartagal. Este servicio que está brindando la universidad y su interpretación posterior nos dará una orientación fehaciente. El agua es una necesidad imperiosa y un derecho humano fundamental. Así que estamos trabajando en equipo en conjunto".
La iniciativa, que surge en respuesta a la urgente necesidad de abastecer de agua potable a la población, se centrará en beneficiar a los barrios 200 viviendas, Lujan, Arturo Illia, 350 viviendas y San Antonio, entre otros.
La colaboración entre el municipio de Tartagal y la UNSa representa un ejemplo destacado de trabajo en equipo y compromiso con el bienestar de la comunidad. Se espera que los resultados de esta investigación contribuyan significativamente a la búsqueda de soluciones sostenibles y a largo plazo para garantizar el acceso equitativo al agua en la región.
Te puede interesar
Capturaron un yacaré que apareció en un barrio de Embarcación
Vecinos alertaron a la policía tras encontrar al animal en el pasto cerca de sus viviendas. Fue rescatado y trasladado a una laguna de la zona.
Cafayate: investigan faltantes por $200 millones en la Serenata y otros programas municipales
El concejal Gastón Saldaño confirmó que el Concejo Deliberante de Cafayate emitirá un dictamen sobre irregularidades por más de $200 millones. La investigación abarca las cuentas de la Serenata 2024 y de un plan estratégico municipal.
EDESA inauguró Centro de Formación de Oficios en Joaquín V. González
EDESA y el municipio de Joaquín V. González inauguraron un Centro de Formación de Oficios en el CIC San Antonio. El espacio busca mejorar la empleabilidad local con capacitaciones gratuitas, siendo el segundo centro de la empresa en Salta.
Restringen el acceso a la Planta de Compostaje de San Lorenzo tras el incendio
La Municipalidad de San Lorenzo informó que el acceso a la Planta de Compostaje y Chipeo “El Lecheronal” permanece restringido para garantizar los trabajos de control y seguridad luego del incendio registrado anoche.
Un gran incendio en San Lorenzo arrasó con una hectárea
El fuego afectó aproximadamente una hectárea; trabajaron bomberos voluntarios, Defensa Civil y personal del Ejército.
San Lorenzo: 15 hectáreas afectadas en el Cerro Elefante; sospechan incendio intencional
La jefa del cuartel de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo, Macarena Rizzotti, confirmó que el foco quedó extinguido tras un operativo de ocho horas en zona de difícil acceso.