En mayo se presenta “El amor y sus representaciones”, una obra que interpela al espectador sobre las emociones
La obra es una performance que conjuga danza, música y narrativa. “Este espectáculo no tiene una narrativa lineal, es como un rompecabezas que el público va a tener que ir armando”.
En mayo llega la obra “El amor y sus representaciones”, una performance que conjuga varias expresiones para que el espectador represente emociones inspiradas por el amor. La presentación será el día viernes 17 de mayo en Casa de la Cultura a las 21:30 hs.
La música es original de Inga Iordanishvili, descubriéndola en su otra faceta de compositora, propiciada por los teclados de Nacho Sivila. La coreografía también es original de Miguel Elías con la interpretación de Ángeles y Carlos en un dúo de gran expresividad. Y Maitena Lance será el eje, en la piel de la narradora.
“Todos los intérpretes, cada uno en su especialidad, va a estar en escena y dando algún gesto que tenga que ver con el amor. La música es muy inspiradora, los intérpretes para mí también son un elemento súper inspirador, entonces a partir de eso vamos viendo cómo se pueden unir la palabra, el movimiento, el sonido”, expresó por Aries el director escénico, Miguel Elías.
En ese sentido, el director remarcó la intención que “todos puedan aportar”, desde los artistas, hasta el público mismo. “Lo que va a tener este espectáculo es que no tiene una narrativa lineal, es como un rompecabezas que el público va a tener que ir armando”, dijo.
“No es sólo un espectáculo de danza, no es sólo la música aunque cada uno tiene su protagonismo, la idea es que la reunión y la comunión de todos ayuda a que esto por ahí se fortalezca más y nosotros también salgamos como más inspirados y con ganas de seguir haciendo esto”, cerró.
Por su parte, el bailarín y actor Carlos Folmann destacó que el trabajo en conjunto es un proceso de investigación a la hora de abordar el amor y sus distintas representaciones.
“No es encasillarlo y decir es el amor romántico o estar enamorado, creo que el amor pasa por muchos estadios y muchas cosas que generalmente la gente se queda con eso, es parte de todo, el dolor corporal, el estrés”, explicó y agregó “trasciende más allá del tiempo, espacio, de muchas cosas, el amor siempre queda”.
Para asistir a la obra, hasta el 30 de abril se podrá acceder a la compra de anticipadas con el valor de $ 5.000 en la web www.saltaticket.gob.ar.
Te puede interesar
Lanzaron el concurso Museo Callenge en TikTok para estudiantes de secundaria
La directora del Museo de la Vid y el Vino, Adriana Rodríguez, detalló que está destinado a estudiantes de las Prepromo 2025, y que busca acercar los museos a los jóvenes. El concurso cierra el 26 de octubre.
Ca7riel y Paco Amoroso hacen historia con 10 nominaciones a los Latin Grammy 2025
Los músicos argentinos conquistaron al jurado con “Papota” y sus éxitos, obteniendo el mayor número de postulaciones jamás alcanzado por un proyecto local en 26 años que lleva la premiación.
Salta será sede de la final regional de Freestyle rumbo a la nacional Anticops
El evento se llevará adelante este miércoles 17 de septiembre en el anfiteatro de la Usina Cultural, a partir de las 18 horas, con entrada libre y gratuita. El público podrá disfrutar de batallas, cypher musical, instrumentales en vivo y artistas invitados.
“El agente secreto” representará a Brasil en los Oscar 2026
La película de Kleber Mendonça Filho con Wagner Moura como un profesor universitario en los años de la dictadura militar, buscará de repetir el éxito de “Aún estoy aquí”.
El récord histórico que rompió "The Studio" en los Premios Emmy 2025
La serie de Apple TV ganó un total de 13 premios en la última edición de los Premios Emmys y rompió un récord histórico en la historia de la televisión.
Histórico en los Emmy: Owen Cooper, con solo 15 años, ganó su primer premio por "Adolescencia"
El protagonista de la miniserie de Netflix filmada en plano secuencia hizo historia en los Emmy tras convertirse en el actor más joven en llevarse un premio.