En mayo se presenta “El amor y sus representaciones”, una obra que interpela al espectador sobre las emociones
La obra es una performance que conjuga danza, música y narrativa. “Este espectáculo no tiene una narrativa lineal, es como un rompecabezas que el público va a tener que ir armando”.
En mayo llega la obra “El amor y sus representaciones”, una performance que conjuga varias expresiones para que el espectador represente emociones inspiradas por el amor. La presentación será el día viernes 17 de mayo en Casa de la Cultura a las 21:30 hs.
La música es original de Inga Iordanishvili, descubriéndola en su otra faceta de compositora, propiciada por los teclados de Nacho Sivila. La coreografía también es original de Miguel Elías con la interpretación de Ángeles y Carlos en un dúo de gran expresividad. Y Maitena Lance será el eje, en la piel de la narradora.
“Todos los intérpretes, cada uno en su especialidad, va a estar en escena y dando algún gesto que tenga que ver con el amor. La música es muy inspiradora, los intérpretes para mí también son un elemento súper inspirador, entonces a partir de eso vamos viendo cómo se pueden unir la palabra, el movimiento, el sonido”, expresó por Aries el director escénico, Miguel Elías.
En ese sentido, el director remarcó la intención que “todos puedan aportar”, desde los artistas, hasta el público mismo. “Lo que va a tener este espectáculo es que no tiene una narrativa lineal, es como un rompecabezas que el público va a tener que ir armando”, dijo.
“No es sólo un espectáculo de danza, no es sólo la música aunque cada uno tiene su protagonismo, la idea es que la reunión y la comunión de todos ayuda a que esto por ahí se fortalezca más y nosotros también salgamos como más inspirados y con ganas de seguir haciendo esto”, cerró.
Por su parte, el bailarín y actor Carlos Folmann destacó que el trabajo en conjunto es un proceso de investigación a la hora de abordar el amor y sus distintas representaciones.
“No es encasillarlo y decir es el amor romántico o estar enamorado, creo que el amor pasa por muchos estadios y muchas cosas que generalmente la gente se queda con eso, es parte de todo, el dolor corporal, el estrés”, explicó y agregó “trasciende más allá del tiempo, espacio, de muchas cosas, el amor siempre queda”.
Para asistir a la obra, hasta el 30 de abril se podrá acceder a la compra de anticipadas con el valor de $ 5.000 en la web www.saltaticket.gob.ar.
Te puede interesar
“Salta tuvo la primera escultora argentina”: revalorizan la figura de Lola Mora en el Día del Escultor
Casa 17 de noviembre se conmemora el Día Nacional del Escultor y las Artes Plásticas en homenaje al natalicio de Lola Mora, reconocida artista del país.
Chayanne confirmó una sexta fecha en Argentina por éxito total de ventas
Las presentaciones del 24 y 25 de febrero, y del 1, 4 y 7 de marzo, se agotaron en tiempo récord, lo que motivó la adición del concierto del 13 de marzo.
Pity Álvarez confirmó su regreso: tocará el 20 de diciembre en el estadio Kempes
Tras la caída de los shows en Vélez y La Plata, el músico anunció que mudará su vuelta a Córdoba y alertó por entradas falsas.
Oasis regresó a River: Histórico abrazo de los Gallagher ante 85.000 fans
Los hermanos Liam y Noel Gallagher no solo hicieron vibrar a sus fans con éxitos como “Wonderwall”, sino que protagonizaron un momento inolvidable al abrazarse sobre el escenario y homenajear a Diego Maradona.
Obra de artista salteña viaja a Feria Internacional de Arte de Qatar
La artista plástica salteña Andrea Érica Lusvarghi fue seleccionada para participar en la prestigiosa Feria Internacional de Arte de Qatar (QIAF), un evento que reúne a exponentes de todo el mundo.
Reprograman la Suelta de Libros para el próximo martes
Debía llevarse a cabo ayer pero fue reprogramada por cuestiones climáticas. El escenario será la plaza Güemes, el 18 de noviembre, de 17 a 20, donde habrá más de 6 mil libros para todos los gustos. Se espera una gran convocatoria como en las ediciones anteriores.