La municipalidad avanza con el descacharrado, la limpieza de baldíos y más de 15.000 microbasurales
Por Aries, el Secretario de Ambiente y Espacios Públicos de la Municipalidad de Salta, Martín Miranda instó a los salteños a mantener la limpieza en los hogares, asegurando que el trabajo del municipio se mantendrá todo el año.
En diálogo con No es una tarde cualquiera por Aries, el Secretario de Ambiente y Espacios Públicos de la Municipalidad de Salta, Martín Miranda, detalló los trabajos del área en el contexto de crisis sanitaria por el dengue.
“Venimos trabajando con el desmalezado de baldíos , tenemos una herramienta que es una ordenanza ad referéndum que permite ir un poquito más lejos de lo que ya estábamos acostumbrados, que era intimar, notificar, multar, y ahora inclusive pudiendo desmalezar a cargo del propietario, pero realizado por la municipalidad. Son costos mucho más elevados de los que normalmente haría el propietario si hubiese decidido hacerlo por su cuenta, porque ya se le advirtió muchas veces”, expresó.
El funcionario reveló que existen más de 15.000 terrenos baldíos en la Ciudad por lo que el trabajo se realizará todo el año, al igual que el descacharrado en los barrios.
“Vamos a seguir todo el año con el descacharrado, porque no hay que hacerlo solamente cuando hay urgencia, de manera que se minimice al máximo la cantidad de posibles recipientes para que el mosquito pueda dejar la larva”, dijo.
Este sentido detalló que durante el último descacharrado se completaron nueve camiones y en el último Neumatón fueron 100 toneladas, equivalentes aproximadamente a 4300 neumáticos.
“El neumático va a parar, con un convenio que hicimos con una empresa, a unos hornos especiales que luego terminan siendo partículas de los elementos que integran el armado de un pavimento especial, lo importante aquí es que no tenemos que hacer frente a la logística desde el municipio, deroga ningún peso el municipio, con lo cual estamos erradicando neumáticos a cero costo”, manifestó.
Por otro lado, el Secretario de Ambiente y Espacios Públicos de la Municipalidad de Salta, Martín Miranda, se refirió a la tarea de erradicación de microbasurales como una de las problemáticas principales de la comuna.
“Entendemos que la raíz del problema tiene que ver con la educación, con lo cual, mientras hacemos la limpieza, mientras estamos por detrás de los microbasurales, también vamos trabajando un poquito en generar conciencia y cambiar las conductas de los vecinos que realizan eso” dijo, adelantando que se analizan sanciones para los generadores de microbasurales.
Al respecto el funcionario indicó que “se redoblaron las apuestas en cantidad de recursos y personal” logrando en 120 días superar la limpieza de 15.000 microbasurales aunque considera que “estamos en un porcentaje bajo de avance”.
Te puede interesar
Las demoras en los pagos de PAMI e IPS afectan el stock en las farmacias
La presidenta de la Cámara de Farmacias de Salta advirtió que las demoras generan dificultades financieras y obligan a gestionar créditos con droguerías para mantener la atención.
Farmacias celebran la receta digital: más claridad y menos papeles
Según la presidenta de la Cámara de Farmacias, el sistema electrónico permite elegir medicamentos según precio y necesidad, facilitando la gestión de pacientes con tratamientos crónicos.
Caen hasta 30% las ventas en farmacias de Salta
La presidenta de la Cámara de Farmacias advirtió que las medidas económicas nacionales impactan directamente en el consumo.
Abren las inscripciones para nuevos cursos del programa “Constructoras”
Del 22 al 24 de octubre se podrán anotar mujeres y personas de la diversidad en capacitaciones en carpintería, soldadura, construcción en seco e instalaciones eléctricas.
Este martes se podrá donar sangre en el barrio Santa Ana II
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
Hay 5.000 DNI sin retirar en toda la Provincia
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.