La municipalidad avanza con el descacharrado, la limpieza de baldíos y más de 15.000 microbasurales
Por Aries, el Secretario de Ambiente y Espacios Públicos de la Municipalidad de Salta, Martín Miranda instó a los salteños a mantener la limpieza en los hogares, asegurando que el trabajo del municipio se mantendrá todo el año.
En diálogo con No es una tarde cualquiera por Aries, el Secretario de Ambiente y Espacios Públicos de la Municipalidad de Salta, Martín Miranda, detalló los trabajos del área en el contexto de crisis sanitaria por el dengue.
“Venimos trabajando con el desmalezado de baldíos , tenemos una herramienta que es una ordenanza ad referéndum que permite ir un poquito más lejos de lo que ya estábamos acostumbrados, que era intimar, notificar, multar, y ahora inclusive pudiendo desmalezar a cargo del propietario, pero realizado por la municipalidad. Son costos mucho más elevados de los que normalmente haría el propietario si hubiese decidido hacerlo por su cuenta, porque ya se le advirtió muchas veces”, expresó.
El funcionario reveló que existen más de 15.000 terrenos baldíos en la Ciudad por lo que el trabajo se realizará todo el año, al igual que el descacharrado en los barrios.
“Vamos a seguir todo el año con el descacharrado, porque no hay que hacerlo solamente cuando hay urgencia, de manera que se minimice al máximo la cantidad de posibles recipientes para que el mosquito pueda dejar la larva”, dijo.
Este sentido detalló que durante el último descacharrado se completaron nueve camiones y en el último Neumatón fueron 100 toneladas, equivalentes aproximadamente a 4300 neumáticos.
“El neumático va a parar, con un convenio que hicimos con una empresa, a unos hornos especiales que luego terminan siendo partículas de los elementos que integran el armado de un pavimento especial, lo importante aquí es que no tenemos que hacer frente a la logística desde el municipio, deroga ningún peso el municipio, con lo cual estamos erradicando neumáticos a cero costo”, manifestó.
Por otro lado, el Secretario de Ambiente y Espacios Públicos de la Municipalidad de Salta, Martín Miranda, se refirió a la tarea de erradicación de microbasurales como una de las problemáticas principales de la comuna.
“Entendemos que la raíz del problema tiene que ver con la educación, con lo cual, mientras hacemos la limpieza, mientras estamos por detrás de los microbasurales, también vamos trabajando un poquito en generar conciencia y cambiar las conductas de los vecinos que realizan eso” dijo, adelantando que se analizan sanciones para los generadores de microbasurales.
Al respecto el funcionario indicó que “se redoblaron las apuestas en cantidad de recursos y personal” logrando en 120 días superar la limpieza de 15.000 microbasurales aunque considera que “estamos en un porcentaje bajo de avance”.
Te puede interesar
SAMEC celebró su 38° aniversario
Desde su nacimiento, el SAMEC se consolidó como un servicio pionero en el país, incorporando ambulancias de alta complejidad, capacitación constante y protocolos de actuación que marcaron un antes y un después en la salud pública de Salta.
Alerta amarilla por vientos: Fortalecen la coordinación de acciones ante posibles emergencias
Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales. Se emitieron recomendaciones.
Avanzan las obras en el hospital San Bernardo: comenzó la construcción del bloque crítico
El nuevo edificio de 8.440 m² contará con quirófanos, terapia intensiva, unidad coronaria y áreas de internación. También se levanta un centro de esterilización que será único en el país.
Feria del Milagro: habilitan la preinscripción online para feriantes
Los interesados ya pueden anotarse a través de la app Muni Salta. Habrá 700 cupos disponibles y solo el 15% será para feriantes de fuera de la provincia.
Elecciones 2025: Nueve listas se presentaron en Salta y la campaña arranca el 27 de agosto
El pasado domingo, la justicia electoral recibió nueve listas para competir en las elecciones del 26 de octubre, según confirmó por Aries el secretario Juan Pablo Acosta Sabatini.
“Nos sentimos desprotegidos”: comerciantes de Tartagal contra el competencia ilegal desde Bolivia
El presidente del Centro Empresario alertó que la entrada masiva de mercadería sin control amenaza a los negocios locales que cumplen con impuestos y normativas.