El Colegio Juan Calchaquí cumplió 40 años; auguran concretar la obra del patio interno
Por Aries, la vicedirectora de la institución Mariela Figueroa adelantó que se realizarán diversas actividades por el aniversario entre las que destaca una maratón solidaria. Marcó como desafío la “necesidad e ilusión de terminar el patio del Colegio”.
El Colegio Juan Calchaqui cumplió 40 años desde su creación. En No es una tarde cualquiera por Aries, la vicedirectora Mariela Figueroa, adelantó que la institución celebrará el mes con múltiples actividades.
“Hoy ha sido el acto formal, pero venimos trabajando con distintas actividades dentro del colegio y tenemos pensado también, como broche de oro, a fines de este mes, organizar con los alumnos de cuarto y quinto año una maratón alrededor del Colegio, abierta a la comunidad. La inscripción va a ser un alimento no perecedero o pañales para adultos, porque queremos donarlo a una institución dedicada al cuidado de ancianos”, detalló.
En el marco del aniversario, la vicedirectora comentó que el desafío institucional es terminar la obra del patio del Colegio.
“Nuestro colegio a medida que fue creciendo con el barrio, con el tiempo se fue haciendo cada vez más grande. Ahora tenemos la ilusión de terminar nuestro patio y estamos necesitando la mano de obra porque ya tenemos todo el material. Teníamos presupuestado un dinero, pero la realidad económica de nuestro país también ha hecho que lo presupuestado ya no es lo mismo”, expuso.
Figueroa explicó que el Colegio funciona con tres turnos y contiene alrededor de 1.250 alumnos que participan de un programa académico y de integración social, trabajando con diversas instituciones como la Fundación del Hospital Materno Infantil.
“Las demandas cambian porque los jóvenes cambian. La necesidad de formar para el mundo del trabajo y para competir en un mundo tan global, con herramientas, con competencias, con tecnología, que es lo que requiere hoy la demanda laboral, también formar jóvenes que están comprometidos con su comunidad, son las próximas generaciones de salteños, que también quizá en algún momento se abocarán a la tarea política, la idea es formar dentro de lo que la institución puede, jóvenes realmente comprometidos y con proyección, que tengan un proyecto de vida”, expresó.
Te puede interesar
Revestimiento del canal pluvial Tinkunaku tiene un 90% de avance
La Municipalidad de Salta avanza en el revestimiento del canal pluvial Tinkunaku en el barrio El Milagro. La obra presenta un avance del 90% e incluye la colocación de hormigón y gaviones, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y evitará desmoronamientos.
El Móvil Odontológico vuelve a la UNSa del 10 al 14 de noviembre
El Móvil Odontológico de la Municipalidad reportó un balance positivo tras atender a más de 125 estudiantes de la UNSa. El servicio gratuito volverá del 10 al 14 de noviembre
Fieles Difuntos: Cementerios municipales abren hoy de 7 a 19
Hoy, domingo 2 de noviembre, por el Día de los Fieles Difuntos, los cementerios de la Santa Cruz y San Antonio de Padua están abiertos en horario normal, de 7 a 19 horas.
Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo
Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.
Postulantes a Fuerzas de Seguridad podrán tramitar antecedentes este fin de semana
Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.
Tragedia en Bº Palermo: una beba falleció producto de una descarga eléctrica
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.