Se instituirá la Semana Municipal Contra el Acoso Sexual Callejero
El Concejo Deliberante capitalino sanción la ordenanza que establece la segunda semana de abril de cada año como el periodo donde se brindarán capacitaciones e información en distintos organismos y empresas de transporte público.
En sesión ordinaria, el Concejo Deliberante capitalino aprobó la ordenanza que establece la segunda semana de abril de cada año como la Semana Municipal Contra el Acoso Sexual Callejero.
“Es fruto de un trabajo de muchos años”, aseguró la edil Malvina Gareca al momento de explicar la iniciativa, y completó: “Desde 2015/16 hacemos el relevamiento sobre acoso sexual callejero. Año tras año las cifras se mantienen”.
Señaló que del estudio se desprende que, en 2023, por citar un año, 9 de cada 10 mujeres encuestadas vivieron alguna situación de acoso sexual callejero.
“6 de 10 mencionaron que el horario donde sienten más desprotección en espacios públicos es de noche; el 56% dijo que en algún momento alguien la persiguió; el 34% sufrió exhibicionismo; a 7 de 10 le hicieron comentario sexualmente explícitos sobre su persona, y en este ámbito, el 44% dijo que no pudo reaccionar y el 16% lo enfrentó sola. Hay que advertir que el 94% no denunció el hecho”, describió Gareca.
Así las cosas, la concejal informó que en la Semana Municipal Contra el Acoso Sexual Callejero se brindarán charlas informativas y se impulsarán campañas educativas en los CIC de cada barrio, en consejos profesionales y en las empresas de transporte.
Te puede interesar
Presentación del presupuesto: advierten por una "estrategia del simulacro" de Gobierno
La diputada de UP Julia Strada criticó al presidente Javier Milei, de quien consideró "tiene serias limitaciones para el ejercicio del Gobierno".
En el horario de la cadena nacional de Javier Milei habrá un ruidazo autoconvocado
Mientras el Presidente esté refiriéndose al proyecto de Presupuesto 2026 por cadena nacional, los ciudadanos autoconvocados realizarán una protesta ruidosa en las calles para repudiar las políticas de ajuste fiscal.
Intensifican negociaciones con diputados aliados y gobernadores para sostener los vetos de Milei
LLA busca asegurarse cerca de 87 legisladores para mantener el rechazo al Financiamiento a las Universidades y a la declaración de Emergencia pediátrica.
La Cámara Nacional Electoral falló en contra CFK no podrá votar en octubre
La Cámara Nacional Electoral revocó el fallo de la jueza federal subrogante de Río Gallegos, Mariel Borruto, que habilitaba a Cristina Fernández de Kirchner a votar en las elecciones legislativas de octubre.
Tiene fecha la sesión para tratar los vetos de Milei que afectan a universidades y el Garrahan
El debate especial pedido por la oposición será el miércoles 17 a las 13. Los legisladores buscarán insistir con las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, entre otros temas.
Sáenz: “Tenemos la gran responsabilidad de darle dignidad a los salteños”
El Gobernador participó de la misa estacional de la Solemnidad del Señor del Milagro y agradeció la muestra de fe de los peregrinos que llegan desde todo el país.