El Galpón: Asumió la nueva gerenta del hospital
La gerencia general del hospital San Francisco Solano, de El Galpón, quedó a cargo de la licenciada en nutrición Cristina del Valle Lobo.
El área operativa con alrededor de 9 mil habitantes que residen en ese municipio y zonas rurales quedó bajo la gestión de Cristina del Valle Lobo.
La nueva responsable fue puesta en funciones por el secretario de Servicios de Salud, Martín Monerris, quien en representación del ministro Federico Mangione, le entregó el instrumento de designación correspondiente.
Durante el acto, Cristina agradeció al ministro Mangione por su designación. “Agradezco la confianza que ha depositado el Ministro en mi persona para conducir el destino de la salud pública del área operativa El Galpón”, expresó.
La funcionaria se suma al equipo del hospital, para continuar trabajando con el fin de fortalecer el sistema sanitario de la zona “vamos a priorizar no sólo la atención de la zona urbana, sino también la rural, a través de los puestos sanitarios y centros de salud”, resaltó.
Por último destacó que el trabajo será en conjunto y que tienen como objetivo mejorar tanto la infraestructura del hospital con la colaboración de la Municipalidad, como brindar capacitación para el personal del nosocomio.
Participaron en el acto de asunción, el intendente de El Galpón, Federico Sacca, el secretario de Servicios de Salud, Martín Monerris y el director de zona Sur II, Gustavo Gómez.
El hospital San Francisco Solano cuenta con puestos sanitarios y centros de salud en Villa María, El Tunal, Talamuyo, San José de Orquera, Los Rosales y La Lagunita.
Te puede interesar
San Lorenzo pone en marcha un operativo para ordenar los cables en el municipio
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
Jorge Rojas sobre la crisis en el norte salteño: "Es una realidad muy cruda y con muchas postergaciones"
El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.
Moldes cobra estacionamiento en el puente aunque está prohibido
El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.
Turismo 2.0: San Lorenzo presentó su nuevo asistente virtual
Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.
Comunidades aisladas por el Bermejo, son asistidas por gomones
Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.
Santa Victoria Este: destacan la asistencia del Gobierno, pero advierten que “la situación es preocupante”
Así lo expresó un cacique de esa localidad del norte provincial. Temen por nuevas crecidas del río Pilcomayo. Además, indicó que aún hay comunidades “bajo el agua”.