Política04/04/2024

CAME: “Estamos en una situación al borde de la crisis en muchos de los sectores”

Por Aries, el representante de la CAME Eduardo Rodríguez, celebró la reunión con el gobierno provincial para establecer medidas de alivio fiscal y reveló preocupación en el sector productivo por las exportaciones y desregulación de importaciones.

Este jueves, el Gobierno representantes de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, Confederación de la Mediana Empresa (CAME), Cámara de Comercio y Turismo de San Lorenzo y la Cámara Regional de la Producción, a fin de analizar medidas de alivio fiscal para el sector.

Al respecto, el representante de la CAME Eduardo Rodríguez, transmitió la preocupación del sector productivo, de la industria y el comercio ante la suba de las tarifas, por lo que resaltó la importancia de “sentarse a conversar para salir de esta situación que nos está ahogando”.

El Gobierno evalúa aplicar medidas de alivio fiscal para comerciantes salteños

“Para nosotros este tema de las tarifas, con el tema del gas, realmente nos tiene muy angustiados porque las cifras son demasiado grandes y mucha gente no va a estar en condiciones de pagar esos importes, y por lo tanto hay ya comerciantes que han empezado a tener problemas, y no solamente comerciantes, sino de la industria y de la producción”, expresó.

A las tarifas, Rodríguez le sumó la preocupación por las exportaciones que, ante los insumos dolarizados, consideró “nos deja fuera de competencia y nos pone  en una situación crítica”.

“Con el tema este de las importaciones y con la SIRA, se ha producido un desabastecimiento de muchos de los insumos que se usan tanto en la producción como en la industria. Ahora está el ingreso de mercadería nueva, que también nos preocupa, porque están entrando producciones que van a venir a competir, si bien están abriendo la importación, le quitan impuestos, le hacen reducción de impuestos a las importaciones, y todo lo que vos tenés que exportar no tiene ninguna mejora”, advirtió.

El representante de la CAME instó a “ponerse el mameluco” para que la producción, la industria y el comercio produzcan un abastecimiento y un movimiento que genere mano de obra. 

Te puede interesar

Sáenz: “El presidente es agradecido con el grupo de gobernadores que acompañamos”

En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.

Durand celebró la legalización de las apps de transporte

“Es muy importante para nuestros vecinos y para todos los turistas que nos visitan”, posteó en su cuenta de Instagram, tras la aprobación del Concejo.

Madile: “Puede ser un primer paso para discutir el transporte impropio en manos de la Municipalidad”

El presidente del Concejo Deliberante celebró la aprobación de la ordenanza que regula el Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte de pasajeros. Además negó falta de diálogo con el sector taxista y de remiseros.

Aprobaron la legalización de las apps para transporte de pasajeros

La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.

Francos confirmó que irá a Diputados para dar explicaciones por el caso Libra

El jefe de Gabinete dijo que Milei no tuvo ningún rol en la estafa con criptomonedas. Relativizó la comisión investigadora y aseguró que “son cuestiones comunes en periodos electorales”.

Camino a la desconexión: trabajadores de Arsat denuncian el ajuste

El secretario general del sindicato de las telecomunicaciones, Claudio Marin, advirtió sobre las consecuencias que puede tener la desinversión que lleva adelante Milei.