Cruz a Liendo, “le pido que escuche a los técnicos porque no son ningunos ñoquis”
El senador de Iruya confesó que la designación de la dirigente del PRO no le sentó para nada bien, “porque de agricultura familiar no sabe nada”.
Inés Liendo, referente del PRO en Salta fue designada como interventora del Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, organismo descentralizado del Ministerio de Economía, por el plazo de 90 días, y fue el senador por Iruya, Walter Cruz, quien salió con los tapones de punta.
“Sería un orgullo si ella vendría con una impronta de darle más valor o de encausar algo si está mal, o buscar más fondos, pero viene a terminar de desguazar. Si alguien tiene que conducir el instituto tiene que ser un indígena, y no sé si ella tiene conocimiento de lo que es la agricultura familiar”, sentenció el senador, en diálogo con Aries.
Ya en la última sesión ordinaria de la Cámara alta, el representante del Departamento Iruya, había tomado la palabra para referirse a la importancia del INAFCI, y quebrado, había dicho que “la Pachamama se los va cobrar a todos aquellos que están haciendo esto a los que menos tienen”.
Para Cruz la designación de Liendo no se sustenta en su idoneidad para ejercer el cargo, sino que fue una medida del gobierno libertario para darle un “recoveco” y “contención política”. “Están haciendo algo que antes nos cuestionaban a nosotros”, disparó.
El senador le pidió a Liendo que escuche a los técnicos, las comunidades y sus representantes durante el periodo que dure la intervención, y vea con sus propios ojos la labor que se desarrolla en territorio.
“A través de conseguir agua potable, mejorar los sistemas de cultivos, construir galpones de acopio y mejorar los derechos indígenas, para que nos podamos defender solos como ya lo estamos haciendo. Entonces se va dar cuenta que los técnicos son necesarios”, culminó.
Te puede interesar
Relizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro
La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.
Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos
El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.
Al Polo Deportivo del Delmi, lo licitarán por partes
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, confirmó que la ampliación del Estadio Delmi se hará por etapas, ya que las ofertas superaron el presupuesto oficial.
Obra pública en 2026: Salta espera definiciones de Nación
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, explicó que las obras con financiamiento nacional fueron las más afectadas en el último año. Pese a ello, destacó que algunas ya comenzaron a reactivarse y confió en que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.
Hallaron el cuerpo sin vida de un hombre en barrio Hernando de Lerma
La policía investiga las circunstancias de la muerte de un hombre de 35 años aproximadamente, encontrado sobre calle Catamarca. El CIF trabaja en el lugar y se mantiene cortado el tránsito.
Municipales: Con aumento, cobran este martes
El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.