ATE confirmó un paro nacional y movilización para este viernes: "Va a estar en nuestras manos esa motosierra”
La decisión se tomó en plenario. La protesta será en reclamo por los despidos de trabajadores estatales. Más temprano, el vocero presidencial Manuel Adorni dijo que el recorte es “para achicar los gastos del Estado”.
El titular de ATE Nacional Rodolfo Aguiar, confirmó en TN que la decisión fue unánime, y que se tomó en un plenario que contó con la participación de más de 1.500 delegados de todo el país.
En Buenos Aires, la movilización central se realizará en el Ministerio de Economía desde las 13 hs., aunque Aguiar indicó que cada delegación y provincia determinará su medida de fuerza.
“No solo vamos a exigir la reincorporación de los trabajadores despedidos, sino también denunciar y poner en debate que tenemos un gobierno que está actuando al margen de la Constitución y de la ley”, expresó señalando que “a pesar de haber militarizado la administración porque había policías por todos lados no pudo impedir que ejerzamos nuestro derecho constitucional de huelga y manifestación”.
Aguiar remarcó que “detrás de cada puesto de empleo que se pierde en el estado hay una política pública que se desmantela” y que debe analizarse como una tragedia social.
“Cuando uno analiza la masividad que tienen las cesantías, eso se convierte en una tragedia social que ya estamos viviendo, este Estado que tenemos hoy con 15.000 trabajadores y trabajadores menos no es el mismo que teníamos la semana pasada, es muy distinto”, dijo.
El gremialista apuntó contra el ministro que encabeza Luis Caputo como la “calculadora que aplica este ajuste sobre el estado” asegurando que “vamos a dar pelea, va a estar en nuestras manos esa motosierra”.
“No quieren que discutamos otras cosas, nos quieren poner a la defensiva, a acorralarnos contra una pared solamente a resistir despidos, para que no digamos por ejemplo que en el gabinete del gobierno nacional tiene más funcionarios, un empresario como Roca, que la propia fuerza política que ganó las elecciones, o que en Trabajo ha sido designado un señor que era el gerente de recursos humanos de uno de los grupos empresarios más poderosos de la Argentina. El Gobierno tercerizó el ajuste que ahora la motosierra la tiene Techint”, disparó.
Te puede interesar
La ANMAT prohibió al laboratorio Sant Gall Friburg Q.C.I.
Es por elaborar medicamentos en instalaciones no habilitadas y con deficiencias en las Buenas Prácticas de Fabricación y Control (BPFyC).
Se creó un Centro Regional para combatir las drogas sintéticas y sustancias psicoactivas
El Gobierno nacional oficializó la creación del Centro Regional de Información para la Lucha contra las Drogas, con foco en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NSP).
Argentina deportó a exdiputado venezolano que vino por el partido de la Selección
Formó parte como opositor del Parlamento de su país, pero fue involucrado en una trama de sobornos por parte del chavismo.
Nación excluyó a más de 3500 usuarios de alto poder adquisitivo de subsidios energéticos
La medida afectó a familias de barrios cerrados, countries y Puerto Madero tras detectar maniobras irregulares para mantener los beneficios.
Argentina enfrenta un nuevo intento de embargo por parte de un fondo buitre
El fondo litiga para cobrar US$95 millones y propone transferirle las acciones de Aerolíneas Argentinas y Banco Nación.
Acceder a un crédito hipotecario se vuelve más complicado en Argentina
Bancos exigen mayores ingresos, más garantías y plazos más cortos, mientras algunas líneas especiales mantienen tasas más bajas en determinados barrios porteños.