Política03/04/2024

Emergencia del estado de las calles: consideran necesaria la participación del Concejo para el control

Por Aries, el concejal Gonzalo Corral explicó que el tratamiento de unidad tributaria se buscó el equilibro entre las obras que pide la gente con el estado del municipio que recibió la nueva gestión.

En Hablemos de Política por Aries, el concejal Gonzalo Corral analizó el contexto económico actual atravesado por las políticas de desregulación del Gobierno de Mieli considerando que “asustan porque coloca es una situación de vulnerabilidad a aquella persona que está en una relación jurídica o económica más débil”.

“Siempre es el contribuyente, es el trabajador, es la familia, donde te fijan un precio y tenés dos opciones, o compras o vas a otro lugar, pero los precios son más o menos los mismos, entonces no te dan alternativa de no comprar. Desgraciadamente nos hemos topado con un Estado Nacional que tiene una visión política y por sobre todo económica, muy diferente al intervencionismo del Estado en los diferentes sectores, por lo menos para generar un equilibrio”, expresó.

Se aprobó la declaración del Estado de Emergencia de las calles de la ciudad

En esa misma línea, a nivel municipal, el concejal Gonzalo Corral explicó que durante el tratamiento de la tributaria en diciembre se conversó con la nueva gestión para que “repercuta lo menos posible en la gente”, sin embargo el análisis de la inflación general de 2023 en materia de obra pública reveló un promedio del 240%.

“Buscamos ese equilibrio, que en cierta medida la sociedad haga algún esfuerzo y que la otra diferencia la trate de cubrir la nueva gestión. Se logró pero hay que sincerarnos en que la nueva gestión se topó con más de 20 contratos de obra inconclusos, con pedido de redeterminación de precios de muchas constructoras, con esos famosos 7.000 millones de pesos, que implican el 25% de lo que fue el presupuesto 2023”, enumeró.

Corral reconoció que “a la gente no le importa si fue el gobierno anterior, piden que legue el cordón cuneta, bacheo y pavimento”, y que por ello se buscó dar respuestas brindando a herramienta tributaria al municipio.

“Me parece que de a poco empezamos a ver un cambio de cara en nuestras calles, en nuestros barrios, y desde allí continuar con la labor que debe realizar todos los días la municipalidad”, dijo.

Consultado por la ordenanza ad referéndum que el concejo aprobó la semana pasada para declarar emergencia del estado de la calles, Corral señaló que “el Concejo tiene que tener una importante tarea de participación” en cuanto al control.

“Pedí formalmente al municipio que convocara al Concejo en este Consejo Consultivo a fin de controlar cómo se van llevando adelante las obras que se realizan a través de esta emergencia, controlar los números, las tareas que se vienen realizando”, detalló y agregó “esta nueva gestión tiene que gestarse desde la idea de la confianza, yo doy mi voto de confianza a que las cosas se van a hacer con la responsabilidad que la situación amerita, porque sabemos que a pesar de ser nuevos no tenemos margen de error”.

Te puede interesar

Tensión en la residencia de Cristina Kirchner: Vecino reprodujo discurso de Milei y militantes respondieron con insultos

Un vecino del domicilio de Cristina Kirchner puso un discurso de Milei a todo volumen. Los militantes que hacían una vigilia lo insultaron. Actuó la policía.

Trabajadores del INTI convocan este lunes a una movilización en contra del decreto “que los desguaza”

La Asamblea Multisectorial dará una conferencia de prensa, previo a la marcha, para dar detalles de las próximas medidas.

Con críticas a Milei, Axel Kicillof celebró el Congreso del PJ bonaerense

El gobernador se mostró optimista frente al plenario disputado en Merlo, donde se definió a los referentes que negociarán la conformación electoral.

Excarcelan a otras dos personas involucradas en el escrache a la casa de José Luis Espert

La jueza federal Sandra Arroyo Salgado le concedió la liberación a Iván Díaz Bianchi y Aldana Muzzio, y se la negó a la concejala de Quilmes, Eva Mieri.

Milei ante evangélicos: "Los que repartían y se quedaban con la mejor parte" están en prisión

El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.

Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia

Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.