Tartagal: Hernandez Berni denunciará a Mimessi por la desaparición de archivos
En la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Tartagal, el jefe comunal fue durísimo cuando descubrió la gestión que recibió: "dejaron una municipalidad fundida".
El intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, abrió el periodo de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante y, al brindar un mensaje sobre el estado del Departamento Ejecutivo, fue muy crítico: “Aquellos que gobernaron hace pocos meses fueron sumamente irresponsables con los recursos de los tartagalenses, dejaron una municipalidad fundida”, remarcó.
Ante los concejales, el jefe comunal confirmó que el municipio fue entregado sin inventario y afirmó que "todos los días siguen encontrando irregularidades en materia económica y de manejos administrativos". “Aquellos que gobernaron hace pocos meses fueron sumamente irresponsables con los recursos de los tartagalenses”, remarcó Hernández Berni sobre el exintendente Mario Mimessi.
Señaló que la gestión anterior repartió cheques sin discreción, generó deudas con varios bancos que terminaron con bloqueos de las cuentas y que se usaron créditos para pagar los sueldos de los trabajadores municipales.
"Hubo un despilfarro de recursos económicos, se acostumbraron a pedir dinero a los bancos y no pagar. Todas estas irregularidades condicionan a la Municipalidad”, dijo Hernández Berni.
Por último, calificó el estado económico, financiero y patrimonial del municipio como "desastroso" y anticipó que instruirá al área legal para que se formalicen las denuncias penales por la desaparición total de los archivos del período comprendido entre los años 2019 y 2021, que corresponden a la pandemia, cuando la comuna recibió millonarios fondos para afrontar esa situación tanto de la provincia como de la nación.
Te puede interesar
Jorge Rojas sobre la crisis en el norte salteño: "Es una realidad muy cruda y con muchas postergaciones"
El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.
Moldes cobra estacionamiento en el puente aunque está prohibido
El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.
Turismo 2.0: San Lorenzo presentó su nuevo asistente virtual
Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.
Comunidades aisladas por el Bermejo, son asistidas por gomones
Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.
Santa Victoria Este: destacan la asistencia del Gobierno, pero advierten que “la situación es preocupante”
Así lo expresó un cacique de esa localidad del norte provincial. Temen por nuevas crecidas del río Pilcomayo. Además, indicó que aún hay comunidades “bajo el agua”.
Lara Gros descartó la “motosierra” en Orán pero advirtió: “No vamos a gastar en zonceras”
El Intendente negó la aplicación de un ajuste drástico en la ciudad, pero reconoció que la caída del 20% en la coparticipación provincial y nacional obliga a reestructurar gastos.