Tartagal: Hernandez Berni denunciará a Mimessi por la desaparición de archivos
En la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Tartagal, el jefe comunal fue durísimo cuando descubrió la gestión que recibió: "dejaron una municipalidad fundida".
El intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, abrió el periodo de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante y, al brindar un mensaje sobre el estado del Departamento Ejecutivo, fue muy crítico: “Aquellos que gobernaron hace pocos meses fueron sumamente irresponsables con los recursos de los tartagalenses, dejaron una municipalidad fundida”, remarcó.
Ante los concejales, el jefe comunal confirmó que el municipio fue entregado sin inventario y afirmó que "todos los días siguen encontrando irregularidades en materia económica y de manejos administrativos". “Aquellos que gobernaron hace pocos meses fueron sumamente irresponsables con los recursos de los tartagalenses”, remarcó Hernández Berni sobre el exintendente Mario Mimessi.
Señaló que la gestión anterior repartió cheques sin discreción, generó deudas con varios bancos que terminaron con bloqueos de las cuentas y que se usaron créditos para pagar los sueldos de los trabajadores municipales.
"Hubo un despilfarro de recursos económicos, se acostumbraron a pedir dinero a los bancos y no pagar. Todas estas irregularidades condicionan a la Municipalidad”, dijo Hernández Berni.
Por último, calificó el estado económico, financiero y patrimonial del municipio como "desastroso" y anticipó que instruirá al área legal para que se formalicen las denuncias penales por la desaparición total de los archivos del período comprendido entre los años 2019 y 2021, que corresponden a la pandemia, cuando la comuna recibió millonarios fondos para afrontar esa situación tanto de la provincia como de la nación.
Te puede interesar
Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
Experto alertó sobre el gas del pozo Lomas de Olmedo, ante riesgo tóxico
El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.
Intransitable: Ruta 51 cortada por nieve
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
Centros de Primera Infancia sin actividades este lunes en la zona cordillerana
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia comunicó que se busca resguardar la seguridad y bienestar de los asistentes a estos espacios.