Política01/04/2024

Sáenz: “El kirchnerismo ya es pasado”

El Gobernador salteño sentó posición sobre la interna por un nuevo liderazgo al interior del peronismo nacional. Consideró, asimismo, que Cristina “ya tuvo su oportunidad” y que será la historia la encargada de juzgarla.

“Fui parte del peronismo en mi provincia, cuando Cristina dijo que, los que quieran, que armen su partido y ganen las elecciones, es lo que hice, armé mi partido, Identidad Salteña”, aseguró Gustavo Sáenz – gobernador de Salta – en entrevista con Radio Rivadavia. 

Explicó, en este sentido, que no estaba de acuerdo con las formas de manejarse del kirchnerismo y que, al igual que ocurrió con el PRO “apoderándose” del radicalismo, el kirchnerismo hizo lo propio con el peronismo. 

“Hay que recuperar las banderas del peronismo, las verdaderas, un peronismo republicano, respetuoso de la división de Poderes. Está bueno que se comience a plantear la necesidad de un nuevo peronismo”, disparó el mandatario.

Según su visión, Cristina Fernández ya tuvo su oportunidad y demostró lo que podía hacer y lo que le faltó; en definitiva, expresó, será la historia la encargada de juzgar la gestión de la expresidenta.

“Hay que entender que hay un momento en que hay que dar un paso al costado, no puede seguir la discusión de kirchnerismo/antikirchnerismo, el kirchnerismo ya no está. Esas son las cosas que hacen daño, la división, yo no soy kirchnerista ni antikirchnerista, soy salteño y defiendo los intereses de quienes represento”, señaló Sáenz.

Dejó en claro, además, que acompañó las gestiones de Mauricio Macri y de Alberto Fernández, ante quienes gestionó obras para la provincia.

“Esperemos que podamos hacerlo con el nuevo gobierno nacional y que podamos resolver los problemas. A la gente no le importa quién tiene la culpa o la razón, espera que le demos soluciones y ahí tenemos que tener madurez política, humildad, grandeza y ponernos a trabajar todos juntos”, aseguró el mandatario, y, concluyendo, indicó: “Como se está trabajando en Rosario. Ahí hay que trabajar sobre el problema y no sobre las consecuencias, y el problema está en el norte. La necesidad – lo hablamos con Patricia Bullrich – de proteger las fronteras, tan grandes y tan poco cuidadas”. 

Te puede interesar

Senado: la oposición logró avanzar con la ley que limita los DNU y el debate pasará al recinto

La Cámara Alta insistió con el proyecto original que había tenido una observación de Diputados. El kirchnerismo sorprendió y votó en disidencia.

Milei recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de Estados Unidos en la Argentina

En un evento protocolar, el Presidente tomó las cartas credenciales del diplomático. Mañana por la tarde viajará a Miami para participar del America Businnes Forum 2025, aunque esta vez no se reunirá con Donald Trump.

Sin Javier Milei, diputados electos de LLA se reunieron en Casa Rosada

La secretaria general, Karina Milei, se reunió con los legisladores que asumirán el 10 de diciembre y les pidió "compromiso" para acompañar los proyectos del Ejecutivo. Este miércoles las autoridades del partido violeta recibirán en el mismo escenario a los 14 senadores libertarios electos.

Diputados buscan que Aguas Blancas sea declarada ‘Ciudad de Comercio Fronterizo’

Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron que toda medida municipal, provincial, nacional e internacional tenga en consideración la idiosincrasia, economía y valor cultural local.

El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan

Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz

El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.