Salud03/04/2024

Hoy habrá una colecta de sangre en Plaza Belgrano

Hay bajo stock en el Centro de Hemoterapia y solicitan a los salteños acercarse a donar.

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones de sangre de todo grupo y factor en la Plaza Belgrano, este miércoles 3 de abril. La colecta es abierta a todo público. El móvil para recibir a los voluntarios, se ubicará sobre calle Balcarce, entre las 8:30 y las 13. Las personas deben concurrir con documento de identidad, no estar en ayunas y tener buena hidratación.

Pueden donar:

*- Personas de entre 16 y 65 años de edad, con un peso corporal superior a los 50 kilos.
*- Sin antecedentes de enfermedad cardíaca, pulmonar, hepática, chagásica, oncológica, infecciosa u otra potencialmente riesgosa o perjudicial, para el receptor.

No pueden ser donantes

*- Embarazadas o mujeres que estén en etapa de amamantamiento
*- Quienes durante los últimos 6 meses se hayan sometido a cirugía, endoscopía o colonoscopía.
*- Quienes se hayan colocado un piercing o realizado tatuajes, durante los últimos 6 meses

Otros datos

*- Quienes hayan recibido vacuna antigripal y presenten síntomas como fiebre, dolores corporales, etc., podrán donar sangre luego de 72 horas de aplicada la vacuna.
*- Quienes hayan recibido medicación antibiótica deben esperar 7 días desde la última toma para donar.
*- Las personas que hayan tenido dengue, pueden donar luego de tres meses.
*- Quienes hayan tenido dengue hemorrágico pueden donar luego de seis meses.
*- Quienes convivan con personas que presenten síntomas de dengue, deben esperar cuatro semanas para donar.
*- Una persona puede donar sangre con un intervalo mínimo de dos meses.

Te puede interesar

Más de 140 postulantes rindieron el Examen Único para Residencias de Salud en Salta

El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.

Residencias Médicas: El Gobierno actualizó el reglamento y pone fin a "parches ideológicos"

El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.

Coseguro de ATSA Salta: hasta $110 mil por persona

ATSA Salta resolvió un aumento del 5% en las cuotas del coseguro desde el 1° de julio, con nuevos valores para afiliados, jubilados y particulares.

Asumió la nueva gerente del hospital San Vicente de Paul de Orán

Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.

Hepatitis A: el país ya superó casi todos los casos registrados en 2024

El Ministerio de Salud declaró el estado de brote por el aumento sostenido de contagios. Especialistas advierten sobre focos regionales y nuevas variantes del virus.

Ola polar en Salta: niños y mayores de 65 años la “masa crítica”

El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.