Zelenski admitió que sin ayuda estadounidense las fuerzas ucranianas deberían retirarse
"Nos retiraríamos paso a paso", confió el mandatario.
El presidente Volodímir Zelenski dijo en una entrevista publicada este viernes que si Ucrania no obtiene la ayuda militar estadounidense prometida, y bloqueada por las disputas en el Congreso, sus fuerzas tendrán que retirarse "a pequeños pasos".
"Si no hay apoyo estadounidense, significa que no tenemos defensa aérea, ni misiles Patriot, ni inhibidores para la guerra electrónica, ni cartuchos de artillería de 155 milímetros", dijo
al Washington Post.
"Significa que retrocederemos, nos retiraremos, paso a paso, a pequeños pasos", añadió. "Estamos intentando encontrar la manera de no retroceder".
ATAQUES RUSOS
Ataques masivos con misiles y drones rusos alcanzaron centrales térmicas e hidroeléctricas en el centro y oeste de Ucrania durante la noche, según informaron las autoridades el viernes, en la
última andanada dirigida frente la ya dañada infraestructura energética del país.
Las centrales hidroeléctricas de Kániv y la de Dnister, situada en el río Dniéster, que atraviesa la vecina Moldavia, fueron algunos de los objetivos, según dijo Zelenski.
"El Estado terrorista de Rusia desea repetir el desastre ecológico de la región de Jersón tras la destrucción por Rusia de la central hidroeléctrica de Kajovka (volada por El ejército ruso el año pasado). Esta vez, no sólo Ucrania, sino también Moldavia están en peligro", dijo en la red social X.
La semana pasada, Rusia también golpeó ocho veces la mayor presa de Ucrania, la Estación Hidroeléctrica de Dniéper, en la región meridional de Zaporiyia, durante un ataque masivo nocturno.
"Instamos a nuestros socios a responder con rapidez y decisión a la intensificación de la campaña de bombardeos de Rusia frente las infraestructuras críticas de Ucrania", dijo Zelenski en un llamamiento a aumentar las defensas aéreas.
Funcionarios regionales dijeron que el ejército ruso también habían atacado infraestructuras durante la noche del viernes en el distrito de Kamianske, cerca de la ciudad de Dniéper. Al menos una persona resultó herida, añadieron.
El ministro de Energía ucraniano, Germán Galushchenko, también señaló que fueron atacadas instalaciones eléctricas en las regiones de Dnipropetrovsk, Poltava y Cherkasy.
"Las instalaciones de generación de electricidad fueron blanco de drones y misiles", dijo Gelushchenko en la red social Facebook.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Bolivia en alerta por el frío extremo: ya hay más de 3.000 comunidades afectadas
El Gobierno declaró en desastre a 92 municipios por las heladas que castigan al altiplano. Las temperaturas llegaron a -24°C y se esperan nuevos descensos en julio.
Murió en combate un exsoldado argentino que luchaba en Ucrania contra Rusia
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano y murió durante un ataque por un dron ruso.
Tragedia en India: al menos nueve muertos por el derrumbe de un puente
El colapso de la estructura ocurrió en el estado de Gujarat, y el desenlace mortal podría haber sido por las intensas lluvias que cayeron en la región en los últimos días.
Uruguay se encamina a legalizar la eutanasia con amplio respaldo político
El 5 de agosto será votada una propuesta que presenta algunas modificaciones con respecto a la que fue descartada en la legislatura anterior, pero sin cambiar las bases de la normativa.
EE.UU prohibió a inversores chinos el acceso a sus tierras agrícolas
El gobierno lanza una ofensiva legal y administrativa para impedir nuevas adquisiciones y recuperar parcelas ya vendidas cerca de instalaciones militares.
Zelensky llegó a Roma en busca de apoyo internacional
El mandatario ucraniano se reunió con el pontífice en su residencia estival y presidirá un encuentro clave para movilizar inversión privada en la reconstrucción de su país devastado por la guerra.