Nación evalúa postergar la quita de subsidios a las tarifas de luz y gas
Según trascendió se trataría de una alternativa que barajan los equipos técnicos, que definen quiénes recibirán la asistencia. La postergación sería hasta mitad de año.
Según trascendió a nivel nacional, el Gobierno evalúa postergar la quita de subsidios a las tarifas de luz y gas hasta al menos mediados de año.
A fines de febrero, el Gobierno había presentado sus ideas para modificar el esquema de subsidios a las tarifas de luz y gas. La propuesta oficial se debatió en audiencia pública y apuntó a establecer una Canasta Básica Energética (CBE), que equivale a un parámetro de consumos mínimos necesarios para la subsistencia según el tipo de hogar, región, meses y tipo de suministro.
Ese consumo mínimo será lo que el Estado subsidiará a los usuarios residenciales. Se esperaba que este cambio se aplique a partir de mayo, cuando también estaba previsto que los aumentos de tarifas se ajusten por inflación, aunque finalmente se debate la posibilidad de extender esto al menos hasta junio.
En los últimos documentos que subió la Secretaría de Energía a la web de la audiencia pública se establece el proceso de aplicación de “un nuevo esquema de subsidios, que incluya criterios de inclusión/exclusión y la aplicación de una CBE”. El objetivo es determinar cuánto aportaría el Estado en asistencia directa y el universo de potenciales beneficiarios.
Para el Gobierno, llevar adelante la quita de subsidios era fundamental para cumplir con uno de los compromisos que acordó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su plan para alcanzar el superávit fiscal.
TN
Te puede interesar
Universidades y Hospital Garrahan marchan juntos contra los vetos presidenciales
Oscar Alpa y Franco Bartolacci, luego de de reunirse con profesionales de la institución pediátrica, confirmaron la movilización conjunta del miércoles próximo.
Calculan que el flete camionero en la Argentina es 30% más caro que en Brasil y EEUU
La diferencia, muy importante para el agro, presiona sobre la competitividad y reduce la rentabilidad de los productores nacionales
Gremios convocan a una conferencia y marcha para rechazar los vetos de Milei
Hugo Godoy, secretario de la CTA – Autónoma, además, convocó a toda la militancia para que en octubre el Gobierno “sufra una nueva derrota”.
El próximo miércoles: convocan a una nueva marcha en defensa de la universidad pública
Se viralizó en redes un video de estudiantes convocando a la Marcha Universitaria Federal del miércoles frente al Congreso.
Presupuesto 2026: el Gobierno le prometió al FMI un superávit primario de 2%
Este lunes el Gobierno presentará en el Congreso el proyecto de Presupuesto 2026. Javier Milei lo acompañará con un discurso.
Industria textil en crisis: récord de compras al exterior
En un contexto de fuerte crecimiento de la importación de indumentaria, los fabricantes locales buscan sostener su producción y competir tanto en el mercado interno como en el externo.