Salta27/03/2024

Docentes piden reapertura de paritarias y advierten que “será muy dura”

Por Aries, el titular de ADP, Fernando Mazzone, expresó la preocupación del sector por la falta de pago del incentivo docente y señaló que “quedaron muchas cosas al aire” para la negociación de abril.

La Asociación Docente Provincial (ADP) firmó una solicitud al Ministerio de Economía de la provincia para que se reabran las paritarias, recordando que “ningún gremio firmó el acuerdo del 9% para febrero y el 6% en marzo”.

“Hay un montón de cosas que quedaron ahí en el aire y creo que va a terminar siendo muy dura la paritaria ahora en abril, cuando nos sentemos a negociar, porque hay un montón de aspectos que queremos que se vean”, expresó en Hablemos de Política por Aries el titular de ADP Fernando Mazzone.

En este sentido, explicó que uno de los puntos de interés es el aumento del transporte asegurando que “hay docentes de Güemes que consiguieron cargos en Capital y terminaron renunciando porque no alcanza el sueldo para llegar a trabajar”.

Consultado ante una posible medida de fuerza, Mazzone indicó que a nivel nacional con CETERA se mantiene la jornada nacional de protesta que terminará con una marcha federal en abril y “seguramente con un paro nacional”, pero advirtió que en consultas realizadas “alrededor del 70% de los docentes no habla de una medida de fuerza”.

Junto con el cronograma de pagos, se confirmó que Educación cobrará sin incentivo, por ello la Asociación Docente Provincial (ADP) emitió una aclaración explicando el detalle del cobro de haberes ante la falta de los fondos nacionales.

“Para los docentes está todo mal el hecho que después de 26 años nos quitaran el incentivo por una decisión unilateral del presidente Milei, por eso desde CETERA también estamos en forma permanente haciendo las presentaciones judiciales y a la expectativa que se trate en el Congreso en algún momento”, expresó Mazzone.

El docente señaló que “por más que el Gobierno de la provincia aumente el porcentaje de sueldo, siempre va a estar disminuido hasta se restituya el fondo”, aunque advirtió que en Nación “lo dan por totalmente cerrado”.

En este sentido aseguró que el Pacto de Mayo “no debería firmarse si se va a perjudicar a os trabajadores”, ejemplificando puntos como la restitución del impuesto a las ganancias, sin embargo consideró que “hay un gran porcentaje de docentes que votó esta política de gobierno”.

“Vos tenés que siete de cada diez salteños votaron a una persona que decía que iba a realizar un ajuste, entonces vos te encontrás todavía con un alto porcentaje que te dice que hay que esperar, que hay que dar tiempo, pero tienen que saber entender que el incentivo docente lo pagaba la nación y no era plata que recibían los gobernadores”, expresó.

Te puede interesar

"Cuando hay irregularidades se decomisa", instan a gastronómicos cumplir las medidas sanitarias

El secretario de Espacios Públicos, Esteban Carral Cook, señaló que se mantienen los controles de la venta de alimentos callejera. Instó a actualizar el carnet de manipulación de alimentos y cumplir con las normas sanitarias.

Habilitaron las preinscripciones para 700 puestos de la Feria del Milagro

Al igual que el año pasado, la Feria se realizará en la zona del Parque San Martin. Cada rubro tiene cupo limitado y, para quienes no residan en la Ciudad de Salta, el cupo es del 15%.

La Ciudad alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%, durante el fin de semana largo

Con más de 30 actividades para disfrutar, la capital salteña alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%. Según se informó desde el Ente de Turismo, se contabilizaron más de 7.300 arribos.

SAMEC celebró su 38° aniversario

Desde su nacimiento, el SAMEC se consolidó como un servicio pionero en el país, incorporando ambulancias de alta complejidad, capacitación constante y protocolos de actuación que marcaron un antes y un después en la salud pública de Salta.

Alerta amarilla por vientos: Fortalecen la coordinación de acciones ante posibles emergencias

Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales. Se emitieron recomendaciones.

Avanzan las obras en el hospital San Bernardo: comenzó la construcción del bloque crítico

El nuevo edificio de 8.440 m² contará con quirófanos, terapia intensiva, unidad coronaria y áreas de internación. También se levanta un centro de esterilización que será único en el país.