Crearán un Observatorio y Laboratorio de Bienes Patrimoniales y Culturales
Con el objetivo de promover el estudio integral del patrimonio, a través de actividades científicas académicas tendientes a evaluar, se creará el Observatorio y Laboratorio de Bienes Patrimoniales y Culturales de la Provincia.
En comunicación con No es una tarde cualquiera por Aries, la subsecretaria de Patrimonio Cultural Claudia Lamas, detalló que se trata de una propuesta de la Cátedra de Tasaciones de la Universidad Católica de Salta (UCASAL) a fin de hacer un registro de inventario de bienes y darle un valor monetario.
“Lo que harían sería un ejercicio sobre algunos de los museos, ir trabajando con los alumnos para hacer una tasación de los bienes y se hace por comparación, obviamente se hace un estudio, una valoración histórica, porque la valoración no solo es económica, sino también social, contextual, en qué periodo del tiempo es la pieza, el estado de la conservación, si está rota, entera o si es única”, detalló
Por otro lado, Lamas resaltó la importancia del trabajo en conjunto con las fuerzas de seguridad en el combate contra el tráfico ilegal de piezas patrimoniales.
“Hay muchas anécdotas referidas a lo que pasa cuando salen algunos objetos de las fronteras de nuestro país, las consultas son muy variadas, muchas veces se piensa que hubo obras de artistas que pensaron que eran piezas patrimoniales, porque son piedras intervenidas. Entonces, está buenísimo que exista ese feedback y esa comunicación con la policía”, indicó.
Te puede interesar
Suben las cuotas del coseguro de ATSA en Salta
La cuota general se actualizará a $72.100, mientras que monotributistas y particulares afrontarán $133.400, según la resolución publicada en el Boletín Oficial.
Vacunación antirrábica gratuita: Hasta el jueves en el barrio Santa Ana I
El servicio se brindará de lunes a jueves, hasta el 6 de noviembre, de 9:30 a 12:30. Se pide llevar a las mascotas con correa y bozal.
Cortes programados de EDESA por obras de ampliación y renovación esta semana
EDESA anunció interrupciones programadas del servicio eléctrico desde este lunes 3 de noviembre en distintas zonas de Salta, San Lorenzo y La Viña. Las tareas forman parte del plan de inversión 2025.
Boleto Solidario Municipal: Este lunes inicia la recarga para grupos vulnerables
El beneficio es para embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. El trámite se puede realizar hasta el 14 de noviembre en los puntos habilitados.
Abren hoy las inscripciones virtuales para mujeres a Escuelas de Cadetes y Suboficiales
La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.
Exigen a la Provincia reglamentar la Ley de Acceso a la Información Pública
Se presentó un amparo colectivo ante la Corte de Justicia para que el Gobierno provincial implemente la Ley 8173, que adhiere a la norma nacional de transparencia.