Analizan modificar la ley del régimen de alcohol cero
Por Aries, el diputado Germán Rallé señaló que ante las estadísticas crecientes de siniestros viales por alcohol al volante se analiza el arresto como sanción. “La vergüenza social va a ser mucho más correctiva que el pago de la multa”, dijo.
En diálogo con Estilo Desafío por Aries, el diputado Germán Rallé se refirió a las estadísticas por siniestros viales ocasionados por conductores con alcohol en sangre.
“Hay que tener empatía por el otro, cuando uno sube al auto es como que uno está manejando un arma y el arma se dispara fácilmente si uno no es responsable”, dijo.
Si bien en Salta rige la ley de tolerancia cero, el legislador consideró que “no alcanza con la sanción dineraria” por lo que adelantó que se analizan iniciativas para modificar la legislación.
“Estuvimos reunidos con gente de la Asociación de Estrella Amarilla y estamos pensando seriamente en cambiar la ley del régimen de alcohol cero, porque vemos que no alcanza solamente la sanción dineraria, sino que creo que también conductor que se lo encuentra alcoholizado, por normas contravencionales, se le debería dar 24 o 48 horas de arresto de acuerdo al nivel alcohólico”, detalló.
En este sentido, Rallé consideró que “la vergüenza social va a ser mucho más correctiva que el pago de la multa” y señaló que en Mendoza ya se implementó una medida similar.
“Si es necesario vamos a hacer leyes más duras, y si la gente no aprende, seguiremos viendo tristemente lo que está pasando, la inseguridad vial todos los días, y cuando sale un hijo uno no sabe si se lo van a devolver invalidado o en una caja de madera”, cerró.
Te puede interesar
Para los universitarios, la suba de las partidas no es suficiente y hablan de “un nuevo ajuste”
Los rectores consideraron que la inversión proyectada para 2026 mantiene el piso histórico alcanzado en 2025 y vuelve a ubicarse por debajo del 0,5% del PBI.
Provincia de Buenos Aires alcanza acuerdo con bonistas en Nueva York
El Ministro de Economía bonaerense remarcó: “Este es un hito más en el camino que iniciamos en 2020 desde la gestión del Gobernador Axel Kicillof, a través del cual hemos logrado retornar a un sendero de sostenibilidad".
"Pedían a gritos un presidente liberal”: Milei en la CPAC
El presidente celebró que el país “pedía a gritos un mandatario liberal” y aseguró que la pobreza bajó del 57 % al 30 % desde su asunción.
El Gobierno desafió a la oposición: “Tengan la decencia de leer el Presupuesto 2026”
El vocero presidencial, Manuel Adorni, defendió el proyecto y aseguró que las partidas de salud, educación, jubilaciones y pensiones crecerán por encima de la inflación.
Milei en la CPAC: “No hay terceras vías, cualquier opción moderada lleva al socialismo”
El Presidente envió un mensaje en clave electoral y defendió las reformas de su gestión. Reivindicó el déficit cero, la salida del cepo y aseguró que 12 millones de argentinos salieron de la pobreza.
Jarsún: “El apoyo de los intendentes fortalece nuestra propuesta política”
El presidente de Aguas del Norte aseguró que la mayoría de los jefes comunales lo acompañan en la campaña, al igual que lo hicieron durante su gestión, donde fueron aliados estratégicos para mejorar los servicios.