Analizan modificar la ley del régimen de alcohol cero
Por Aries, el diputado Germán Rallé señaló que ante las estadísticas crecientes de siniestros viales por alcohol al volante se analiza el arresto como sanción. “La vergüenza social va a ser mucho más correctiva que el pago de la multa”, dijo.
En diálogo con Estilo Desafío por Aries, el diputado Germán Rallé se refirió a las estadísticas por siniestros viales ocasionados por conductores con alcohol en sangre.
“Hay que tener empatía por el otro, cuando uno sube al auto es como que uno está manejando un arma y el arma se dispara fácilmente si uno no es responsable”, dijo.
Si bien en Salta rige la ley de tolerancia cero, el legislador consideró que “no alcanza con la sanción dineraria” por lo que adelantó que se analizan iniciativas para modificar la legislación.
“Estuvimos reunidos con gente de la Asociación de Estrella Amarilla y estamos pensando seriamente en cambiar la ley del régimen de alcohol cero, porque vemos que no alcanza solamente la sanción dineraria, sino que creo que también conductor que se lo encuentra alcoholizado, por normas contravencionales, se le debería dar 24 o 48 horas de arresto de acuerdo al nivel alcohólico”, detalló.
En este sentido, Rallé consideró que “la vergüenza social va a ser mucho más correctiva que el pago de la multa” y señaló que en Mendoza ya se implementó una medida similar.
“Si es necesario vamos a hacer leyes más duras, y si la gente no aprende, seguiremos viendo tristemente lo que está pasando, la inseguridad vial todos los días, y cuando sale un hijo uno no sabe si se lo van a devolver invalidado o en una caja de madera”, cerró.
Te puede interesar
Milei le envió guiños a Trump, criticó al alcalde electo de Nueva York e invitó a invertir en la Argentina
El Presidente expuso en el America Business Forum de Miami. Elogió a Trump, apuntó contra Zohran Mamdani y habló de las elecciones en la Argentina: “Se pudo ver la magnitud del riesgo kuka”.
"Una verdadera agenda judicial al servicio del ajuste": CFK sobre el juicio de la causa Cuadernos
La expresidenta denunció que "comienza otro show judicial en Comodoro Py". Dijo que la “operación cuadernos truchos” estaba "en la heladera, siempre lista para descongelarla cuando hiciera falta".
Jorge Sola, flamante cotitular de la CGT: “Rechazamos todo lo que sea símil al decreto 70/23"
El directivo de la central obrera elegido ayer anticipó que están con la “guardia muy alta” frente al Gobierno y planteó que “la actualización laboral” se realice por rama de actividad y no por ley.
Milei llega el sábado a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz y suma un aliado en el Mercosur
La asunción del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, antes del mediodía en la sede del Congreso de ese país, representa para el gobierno libertario algo más que la llegada de un mandatario afín.
El Gobierno elogió al nuevo triunviro de la CGT
El día después de los comicios, en Casa Rosada no descartan un potencial encuentro con la nueva cúpula electa.
Milei postuló a Fernando Iglesias como embajador ante la Unión Europea
El Gobierno pidió el plácet a Bruselas esta semana. La solicitud se da ante la expectativa de que en diciembre se firme el tratado comercial entre ambos bloques regionales