Estela de Carlotto: "Ante un gobierno que nos ofende, el pueblo está más claro que nunca"
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo celebró la alta convocatoria en la marcha por la Memoria y pidió a la juventud "que no escuchen lo que dicen los malos"
Organizaciones de derechos humanos, sindicatos, agrupaciones políticas y movimientos sociales conmemoran este domingo el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en Plaza de Mayo. La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, celebró la alta convocatoria en la marcha y subrayó la presencia de la juventud.
"Ante un gobierno que nos ofende, el pueblo está más claro que nunca", sentenció Carlotto en diálogo con la prensa. Al respecto, aseguró que desde este sábado se ve a muchos jóvenes por la mítica Plaza de Mayo de la Ciudad de Buenos Aires y que eso la emociona.
En ese sentido, les pidió "que no haya violencia" y sobre todo "que no escuchen los que dicen los malos".
Carlotto aclaró que no es lo mismo marchar un 24 de marzo "con gobiernos que nos aprecian, que nos quieren, que nos entienden y respetan" que hacerlo en este contexto, en el que en la Casa Rosada hay "un personaje un poco extraño". Sin embargo, destacó que "esto no importa". "Lo más importante es que hoy en la plaza la movilización de jóvenes es increíble", insistió.
La lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo
Sobre la labor de las Abuelas de Plaza de Mayo, advirtió en contacto con C5N que seguirán, como lo han hecho siempre, buscando a sus nietos. "A nuestra manera y caiga quien caiga", sostuvo.
Carlotto también mencionó que "no son enemigos de nadie" y se lamentó porque "no alcanzarán con la edad que tienen a completar esta historia" pero confían en que las próximas generaciones la seguirán escribiendo y seguirán luchando.
"La memoria no se debe perder. Esta plaza es histórica. Acá vinimos hace 47 años con miedo, yo cuando entré lo hice temblando y me ayudaron las que ya eran expertas. Hemos encontrado nietos, aunque aún faltan muchos, y seguimos caminando el mundo", indicó.
Por último, concluyó: "Cada triunfo y el tener la democracia más larga de nuestra historia es gracias a nuestros hijos asesinados y a nuestros nietos que están esperando que los encontremos".
Día de la Memoria histórico
Organismos de Derechos Humanos, partidos políticos, organizaciones sociales, agrupaciones estudiantiles y ciudadanos independientes marcharán en Rosario este domingo desde la plaza San Martín en el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia.
A 48 años del golpe de Estado de 1976, la convocatoria promete ser de las más masivas en los 40 años transcurridos desde el retorno de la democracia. El histórico rechazo al plan sistemático de secuestros, torturas y desapariciones y la exigencia de juicio y castigo a los responsables tendrán lugar en un contexto inédito y con un gobierno que fomenta la teoría de los dos demonios.
En horas de la mañana del domingo, en la previa a la marcha, el gobierno nacional publicó en sus canales oficiales una un video de casi 13 minutos de duración sobre los años 70. En la pieza audiovisual se refirió al 24 de marzo como “el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia Completa ”.
La Capital
Te puede interesar
LLA y el PRO firmaron el acuerdo electoral para la Provincia de Buenos Aries
En un acto con Karina Milei, La Libertad Avanza y el PRO anunciaron su frente en Provincia: "Macri avaló este acuerdo".
Milei pierde el control del Senado: se rompe el pacto con las provincias
En medio del ajuste fiscal y la tensión con las provincias, el Senado se encamina a aprobar dos proyectos impulsados por los gobernadores para redistribuir fondos clave.
El mensaje de Estados Unidos por el 9 de Julio
Fue a través de un comunicado del Departamento de Estado, que dirige Marco Rubio; “esperamos continuar nuestra asociación con el gobierno del presidente Milei”, señaló la nota.
Victoria Villarruel viajó a Tucumán por el Día de la Independencia
La vicepresidente partió esta mañana por vuelo de línea y pasará el día en esa provincia, donde se organizaron una serie de actividades por el 9 de Julio. Ayer, Milei suspendió el viaje por la niebla.
Moyano irá a las ollas populares en Plaza Constitución para protestar contra el Gobierno
El líder de Camioneros se los confirmó a dirigentes de la CATT que organizan la actividad opositora, mientras que su hijo Pablo anunció lo mismo en un video.
$LIBRA: Javier Milei aseguró que "no hay corrupción" porque "no intervienen fondos públicos"
El Presidente insistió en que "no hubo una recomendación de compra" del criptoactivo que causó pérdidas millonarias en varias partes del mundo".