Hoyos se reunió con intendentes para definir políticas que garanticen el cursado de clases en el Interior
En la reunión se señaló como una de las principales problemáticas, el traslado de las y los estudiantes a sus respectivas sedes universitarias debido al fuerte incremento en el transporte al interior de la provincia.
Atento a la situación socioeconómica del país, el Rector de la Universidad Nacional de Salta, Ing. Daniel Hoyos, se reunió con los intendentes de los departamentos de Orán y General San Martín, como así tmabién con legisladores nacionales y provinciales, y autoridades del municipio de Santa Victoria Este, del departamento de Rivadavia.
El Rector manifestó su preocupación ante la realidad de miles de estudiantes que ven afectada actualmente su cursada por la crisis económica. Una de las principales problemáticas que se está presentando tiene que ver con el traslado de las y los estudiantes a sus respectivas sedes universitarias debido al fuerte incremento en el transporte al interior de la provincia. Según informó la Autoridad Metropolitana de Transporte, el servicio de transporte fuera del Área Metropolitana de Salta tuvo un incremento promedio del 220%.
Ante ello, se analizó conjuntamente con los intendentes, legisladores, docentes y estudiantes distintas alternativas para ofrecer una propuesta de virtualidad con clases sincrónicas. Es por ello que los jefes comunales se comprometieron a crear y fortalecer los distintos puntos digitales que están presentes en sus localidades, o en los Centros de Extensión de la UNSa ya existentes, a los fines de posibilitar un cursado sincrónico a las y los estudiantes que se tienen que trasladar a Orán, Tartagal, la capital salteña o al resto de los municipios donde está presente la oferta académica de la UNSa.
“Nuestra prioridad siempre será que cada estudiante termine su carrera en tiempo y forma, por eso decidimos trasladarnos y analizar con cada uno de los actores que pueden facilitar a que ello se concrete”, expresó el Rector Daniel Hoyos, agradeciendo a quienes se hicieron eco de la invitación y se dieron el tiempo para definir políticas que permitan paliar la realidad que afrontan los estudiantes de la Universidad Nacional de Salta.
De acuerdo a los datos de reinscriptos 2024, cuya localidad de procedencia es distinta a la localidad donde se dicta su carrera, son estudiantes de General San Martín, de Orán y el departamento Rivadavia que asisten a la Sede de Capital. Sumados al resto de los departamentos con estudiantes que deben trasladarse de su localidad a la capital salteña. Esta misma dinámica se da también en las facultades de Orán, Tartagal y las distintas extensiones aúlicas, pues la movilización de los estudiantes está atento al interés académico que persiguen.
Te puede interesar
Papa León XIV: continuidad con Francisco y el desafío de ser “gestor de la paz”
Especialista en religión consideró que la elección del nuevo Papa representa una continuidad con Francisco, pero también abre una nueva etapa para la Iglesia a nivel global.
El Ente Regulador aprobó un nuevo reglamento para reclamos de usuarios
El organismo salteño formalizó un procedimiento específico para atender anomalías en servicios eléctricos y sanitarios, con enfoque en la defensa del consumidor.
Este lunes, la campaña de vacunación antirrábica visitará zona sur
El operativo se realizará en el horario de 8.30 a 13. Se atiende por turnos que deben pedirse vía Whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
El Centro de Salud de El Progreso suspende atención este viernes por fumigación
El establecimiento permanecerá sin actividad, desde las 18 de este viernes 9 de mayo. La atención se retomará el lunes 12, a las 7 de la mañana.
Operativo conjunto de ANSES y la Municipalidad llega a barrio Unión
Este lunes, la atención será por orden de llegada de 8 a 13 hs en el dispositivo municipal ubicado sobre Av. Armada Argentina y José M. Mirau.
Desde este viernes rige la veda electoral: qué está prohibido y qué no
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.