Banco Macro obtiene el reconocimiento por tercer año consecutivo como uno de los mejores lugares para trabajar en Argentina
En la edición 2024 de la encuesta de clima laboral más grande del país, desarrollada por Great Place to Work (GPTW), el organismo se posicionó en el puesto 7 entre más de 70 compañías evaluadas.
Banco Macro fue distinguido por Great Place to Work como una de las mejores compañías para trabajar en Argentina. La entidad es mundialmente conocida como una autoridad en cultura organizacional, y su CEO en Argentina, Carlos Alustiza, “elogió el compromiso de Banco Macro con la creación de un entorno laboral positivo y de confianza”.
El CEO de Banco Macro, Gustavo Manriquez, expresó su orgullo por este reconocimiento. “Nos une un mismo propósito que se comparte y se transmite a todo el equipo: que la Argentina piense en grande. Ese sentimiento se vive en las iniciativas y los proyectos innovadores que desarrollamos, trabajando como protagonistas en cada acción”, expresó.
La metodología de Great Place to Work para determinar los Mejores Lugares para Trabajar se basa en la opinión de más de 140.000 colaboradores de 225 empresas elegibles, de las cuales solo 70 conforman la lista final.
Banco Macro cuneta con 567 puntos de atención distribuidos a lo largo del país. Con presencia en 23 de las 24 provincias argentinas. La entidad cuenta con 9.192 colaboradores y presta servicios a más de 6 millones de clientes. ”Con 45 años de historia, Banco Macro se posiciona como un referente en el sector financiero argentino”.
Te puede interesar
Aumenta el precio del pan en Salta mientras las ventas caen hasta un 30%
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
En marzo, el móvil oncológico realizó más de 500 atenciones
El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.
Feriantes del parque San Martín denuncian una ola de inseguridad
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
La Ordenanza Uber va a incluir a las motos
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Se suspendió la atención del móvil del Registro Civil en plaza Evita
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Trabajadores de Uber Moto denuncian “persecución policial”
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.