Salta22/03/2024

Banco Macro obtiene el reconocimiento por tercer año consecutivo como uno de los mejores lugares para trabajar en Argentina

En la edición 2024 de la encuesta de clima laboral más grande del país, desarrollada por Great Place to Work (GPTW), el organismo se posicionó en el puesto 7 entre más de 70 compañías evaluadas.

Banco Macro fue distinguido por Great Place to Work como una de las mejores compañías para trabajar en Argentina. La entidad es mundialmente conocida como una autoridad en cultura organizacional, y su CEO en Argentina, Carlos Alustiza, “elogió el compromiso de Banco Macro con la creación de un entorno laboral positivo y de confianza”.

El CEO de Banco Macro, Gustavo Manriquez, expresó su orgullo por este reconocimiento. “Nos une un mismo propósito que se comparte y se transmite a todo el equipo: que la Argentina piense en grande. Ese sentimiento se vive en las iniciativas y los proyectos innovadores que desarrollamos, trabajando como protagonistas en cada acción”, expresó. 

Banco Macro y Visa te llevan a los Juegos Olímpicos de París 2024

La metodología de Great Place to Work para determinar los Mejores Lugares para Trabajar se basa en la opinión de más de 140.000 colaboradores de 225 empresas elegibles, de las cuales solo 70 conforman la lista final. 

Banco Macro cuneta con 567 puntos de atención distribuidos a lo largo del país. Con presencia en 23 de las 24 provincias argentinas. La entidad cuenta con 9.192 colaboradores y presta servicios a más de 6 millones de clientes. ”Con 45 años de historia, Banco Macro se posiciona como un referente en el sector financiero argentino”.

Te puede interesar

El Gobierno presentó el Plan Logístico Provincial a las empresas mineras

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se reunió con representantes de las principales empresas que operan en Salta para analizar y definir prioridades en función de la privatización del ramal Belgrano.

El IPS desmiente irregularidades en los pagos y activa un sistema de reintegros

"El IPS rechaza categóricamente la afirmación de que no existen pagos regularizados o falta de respuesta administrativa, ya que se vienen realizando pagos parciales y se continúan gestionando los saldos pendientes", señala un comunicado, tras la decisión del Círculo Médico de suspender el crédito.

Construyen un tercer tramo del puente Bailey que conecta Los Toldos con Bolivia

La obra está a cargo de Vialidad provincial con el objetivo de evitar problemáticas que genera la crecida del río Bermejo en el acceso de vehículos del lado boliviano.

Prevención de diabetes: Feria de Salud este martes en plaza Alvarado

De 9 a 12, los vecinos podrán acceder a mediciones de presión, asesoramiento nutricional y charlas sobre hábitos saludables a cargo de personal del Ministerio de Salud.

Este lunes, el Móvil Odontológico atenderá en barrio Mirador

La atención incluirá limpieza, extracciones y control de caries. Es necesario llevar DNI y certificado de negativa de ANSES.

Por falta de pago, el Círculo Médico suspenderá la atención a afiliados del IPS

Desde el 17 de noviembre, los afiliados deberán abonar las consultas de forma particular. Reclaman demoras prolongadas y ausencia total de respuestas por parte de la obra social provincial.