Banco Macro obtiene el reconocimiento por tercer año consecutivo como uno de los mejores lugares para trabajar en Argentina
En la edición 2024 de la encuesta de clima laboral más grande del país, desarrollada por Great Place to Work (GPTW), el organismo se posicionó en el puesto 7 entre más de 70 compañías evaluadas.
Banco Macro fue distinguido por Great Place to Work como una de las mejores compañías para trabajar en Argentina. La entidad es mundialmente conocida como una autoridad en cultura organizacional, y su CEO en Argentina, Carlos Alustiza, “elogió el compromiso de Banco Macro con la creación de un entorno laboral positivo y de confianza”.
El CEO de Banco Macro, Gustavo Manriquez, expresó su orgullo por este reconocimiento. “Nos une un mismo propósito que se comparte y se transmite a todo el equipo: que la Argentina piense en grande. Ese sentimiento se vive en las iniciativas y los proyectos innovadores que desarrollamos, trabajando como protagonistas en cada acción”, expresó.
La metodología de Great Place to Work para determinar los Mejores Lugares para Trabajar se basa en la opinión de más de 140.000 colaboradores de 225 empresas elegibles, de las cuales solo 70 conforman la lista final.
Banco Macro cuneta con 567 puntos de atención distribuidos a lo largo del país. Con presencia en 23 de las 24 provincias argentinas. La entidad cuenta con 9.192 colaboradores y presta servicios a más de 6 millones de clientes. ”Con 45 años de historia, Banco Macro se posiciona como un referente en el sector financiero argentino”.
Te puede interesar
La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Sáenz entregó 13 ambulancias y volvió a defender el arancelamiento a extranjeros
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
EDESA: Falla en transformadores de TRANSNOA causó corte de luz en Salta
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
“Estamos aislados”: advierten por la parálisis del transporte en La Puna por nieve
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.