Política21/03/2024

Electricidad: por pedido de Senadores, el Ente deberá informar cómo se integran las facturas

Se aprobó un pedido de informe para que el Ente Regulador de los Servicios Públicos – en un plazo de 5 días – explique los componentes de las tarifas que llegan a hogares y empresas salteñas.

En sesión ordinaria, el Senado provincial aprobó un pedido de informe dirigido al Ente Regulador de los Servicios Públicos; la intención es que, en un plazo de 5 días, la agencia reguladora explique cómo se componen las facturas de energía eléctrica, es decir, un desglose total de los costos que allí figuran y que son costeados por los usuarios. 

Juan Cruz Curá, representante de Orán, aseguró que hay incertidumbre respecto a los últimos incrementos tarifarios y al servicio que se presta, ello, a pesar de haber recibido los legisladores a autoridades del Ente y a representantes de la empresa de energía que opera en la provincia.

“Pero también nos topamos con la realidad que nos muestra la gente”, aseguró el legislador, y completó: “Queremos que en una boleta de luz se puedan desglosar los servicios contenidos”. 

Relató, en tanto, que en su localidad los vecinos se acercan con sus facturas de luz mostrándole los incrementos y que lejos están de ser del 78% como se había anunciado. Por caso – dijo el Senador – un depósito que pagaba cerca de 559.000 pesos de factura, pasó a pagar casi $1.500.000 el mes siguiente, lo que representa un 257% de aumento.

“Se está preparando un amparo contra las empresas distribuidoras a nivel nacional, por las fallas en el servicio. Nosotros queremos llevar información transparente sobre la energía a la gente”, finalizó. 

Te puede interesar

Lula se diferenció de Milei y realizó una fuerte defensa al Mercosur: "Nos protege"

El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".

El Gobierno monitorea la visita de Lula a Cristina Kirchner

El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.

Cumbre del Mercosur: el frío saludo entre Milei y Lula que marcó la tensión

Es la primera vez que ambos mandatarios coinciden en Buenos Aires desde el inicio de la gestión de Milei.

Milei pidió un Mercosur más libre y aseguró que “lo haremos acompañados o solos”

El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.

Exdirector de YPF: “Milei está más preocupado por darle la razón a EE UU que en defender la soberanía”

Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.

Para Kosiner, sin la expropiación de YPF no habría Vaca Muerta

El exdiputado y exdirector de YPF resaltó que la petrolera estatal impulsa Vaca Muerta y aporta divisas clave al superávit fiscal.