Argentina20/03/2024

Feriado XXL: No habrá atención bancaria por seis días

Los feriados bancarios incluyen al jueves 28 y viernes 29 de marzo y el 1 y 2 de abril, fechas a las que hay que incoporar el sábado y domingo.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció que habrá 4 días consecutivos en los cuales los bancos del país cerrarán sus puertas y no hará servicio de atención al cliente.

El anuncio fue emitido el 2 de febrero de 2024, y firmado por el gerente de Autorizaciones, Marcelo Alejandro Retorta, y el subgerente General de Cumplimiento y Control, Néstor Daniel Robledo.

El jueves 28 de marzo es día no laboral, ya que se celebra Jueves Santo, mientras que el viernes 29 de marzo es un día feriado, Viernes Santo. El lunes 1 de abril fue establecido como un feriado puente turístico (uno de los 3 disponibles del año por ley) para incentivar al sector y el martes 2 de abril se conmemora el feriado del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

El comunicado del Banco Central dice lo siguiente: "Nos dirigimos a Uds. para remitirles en Anexo el detalle de los feriados que observarán las entidades financieras en la República Argentina durante el año 2024, teniendo en cuenta lo establecido en la Ley N° 27.399 y en el Decreto del Poder Ejecutivo Nacional N° 106/2023"

Feriados bancarios que restan en el 2024

Marzo
28 Jueves: Jueves Santo
29 Viernes: Viernes Santo
Abril
1 Lunes: Feriado con fines turísticos
2 Martes: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
Mayo
1 Miércoles: Día del Trabajador
Junio
17 Lunes: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes
20 Jueves: Paso a la inmortalidad del General Don Manuel Belgrano
21 Viernes: Feriado con fines turísticos
Julio
9 Martes: Día de la Independencia
Octubre
11 Viernes: Feriado con fines turísticos
Noviembre
18 Lunes: Día de la Soberanía Nacional
Diciembre
25 Miércoles: Navidad

Te puede interesar

El poder adquisitivo del salario mínimo volvió a caer en marzo, según un informe de la UBA

El estudio fue elaborado por el Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la Facultad Ciencias Económicas de la UBA y detalla que, entre noviembre de 2023 y marzo de 2025 el salario mínimo real acumuló una caída de 31%.

El Gobierno analiza sumar a Bangladesh y a Egipto al listado de países sospechosos de la SIDE

El Ejecutivo planea modificar la lista de prevención que arma la secretaría de Inteligencia del Estado en conjunto con el Ministerio de Relaciones Exteriores. Estudia además remover a Emiratos Árabes, con el que busca profundizar las relaciones comerciales.

Argentina negocia con Brasil para destrabar la baja de aranceles del Mercosur

La Casa Rosada busca agregar productos a las excepciones del Arancel Externo Común. Este viernes hay reunión de cancilleres en Buenos Aires. Los preparativos para el encuentro de líderes.

Bullrich confirmó que el cargamento de cocaína incautado en Santa Fe se dirigía hacia Europa

Desde el Puerto de San Lorenzo, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich prometió que avanzarán en la investigación: "Queremos saber quiénes están detrás de esta red".

Argentina deberá realizar este viernes un importante desembolso al FMI

El Gobierno deberá hacer frente este viernes al pago de comisiones e intereses por la deuda que mantiene con el Fondo Monetario Internacional, por u$s 620 millones.

PAMI anunció que realizará una “investigación interna” en las delegaciones del país

El organismo anunció que hará una auditoría por compras sin licitación; la medida se enmarca en la interna entre el ala de Santiago Caputo y los Menem, que responden a Karina Milei.