Salta20/03/2024

Se realiza mantenimiento constante en Parques Urbanos ante los casos de dengue

Por Aries, la coordinadora de Parques Urbanos Eleonora Gallardo, se refirió a los cuidados de los espacios naturales que reciben cientos de visitantes ante las múltiples propuestas y actividades de agenda.

Este jueves 21 de marzo se realizará un tendedero de poesía y el sábado será la celebración por el aniversario de Parque Bicentenario. Por Aries, su coordinadora también se refirió a los cuidados por la propagación del dengue.

Este jueves 21 de marzo los parques urbanos celebrarán el Día de la Poesía con un tendedero de escritos de autores salteños.

“Vamos a colgar poesía en los cuatro parques y llama mucho la atención, la gente se queda mirando, se queda observando y por ahí conociendo a un montón de poetas salteños que no sabían que existían y es muy posible que queden todo el fin de semana”, explicó en Aries la coordinadora de Parques Urbanos, Eleonora Gallardo.

Al respecto, detalló que se seleccionaron 30 poesías de distintos autores y autoras salteñas, sin embargo recordó que los parques reciben sugerencias para agregar otros escritores que pudieran acoplarse en otras actividades culturales.

“Los parques son exclusivamente lugares en donde hay mucha gente que se dedica a leer, no solamente va a hacer gimnasia, sino que busca un lugar para sentarse a tomar mate y leer, entonces esto también nos ayuda mucho y nos permite a ver que la gente tiene una posibilidad de conocer alguna parte de la cultura y muchas veces se descubren poetas muy buenos”, expresó.

En este sentido invitó a salteños y turistas a participar del tendedero de poesía, como así también de la celebración por el 9° aniversario del Parque Bicentenario para el que se organizó diversas actividades con la comunidad y show en vivo desde las 17 hs.

Por otro lado, consultada por los cuidados que espacios compartidos como los parques urbanos tienen ante el aumento de casos de dengue, Eleonora Gallardo aseguró que se realizan constantes trabajos de mantenimiento, sin embargo instó a los visitantes a colaborar.

“Son espacios abiertos, estamos en medio de la naturaleza que nos pasa tanto en el Bicentenario como en el Parque del Préstamo por ejemplo, nosotros en el área de mantenimiento hacemos todo el tiempo para mantener el pasto corto, si bien la laguna es un tema que tratamos de buscarle la forma para poder sanitizarla de alguna manera prácticamente natural, las piletas en el Parque del Préstamo están siendo tratadas permanentemente, lo que pedimos siempre es la colaboración de la gente, que esté permanentemente con el repelente y nosotros estuvimos probado nuestros repelentes naturales, con citronela o con esencia de vainilla”, detalló.

Te puede interesar

Aprobaron dejar sin efecto la donación de un inmueble a favor de la Fundación Nueva Esperanza

Diputados dieron media sanción al proyecto que impulsa la acción. Se trata de un hogar de niños que funcionaba en Salvador Mazza y que fuera cerrado por denuncias de abusos y malos tratos en 2023.

Media sanción a la creación del FOGASAL

Diputados dieron media sanción al proyecto del Ejecutivo por el cual se crea el Fondo de Garantías de Salta. Según se informó, el objetivo es brindar aval a pequeñas y medianas empresas para que puedan acceder a créditos.

Vuelve la Feria Científica de la UNSa, se espera la visita de más de 2.000 estudiantes

Se desarrollará los días 29, 30 y 31 de octubre en el campus universitario. Se desarrollarán stands demostrativos, experiencias interactivas, charlas educativas y recorridos guiados destinados a escuelas de todos los niveles y al público en general.

Avanza la obra de ampliación de la nueva Guardia de Emergencias del Hospital del Milagro

El gerente del nosocomio, Dr. José Soto Ruiz, destacó que los trabajos responden al incremento sostenido de la demanda: en solo un año, las atenciones por guardia pasaron de 22.000 a 57.000 pacientes. El proyecto contempla la refuncionalización de 600 metros cuadrados, con 12 camas de internación y mejora de los accesos.

El 8 de febrero será el día para reconocer la trayectoria de salteños y salteñas destacados

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece el 8 de febrero de cada año como el día de reconocimiento a miembros de la sociedad destacados en salud, educación, ciencia, cultura y deportes, entre otros.

A 11 años de la tragedia en Guachipas, conmemoraron el Día Provincial del Brigadista Forestal

Al cumplirse 11 años de la tragedia en Guachipas, autoridades provinciales, municipales, cuarteles de bomberos voluntarios y familiares rindieron un sentido homenaje. Destacaron la labor de los brigadistas realizada en distintos puntos de la provincia.