Se realiza mantenimiento constante en Parques Urbanos ante los casos de dengue
Por Aries, la coordinadora de Parques Urbanos Eleonora Gallardo, se refirió a los cuidados de los espacios naturales que reciben cientos de visitantes ante las múltiples propuestas y actividades de agenda.
Este jueves 21 de marzo se realizará un tendedero de poesía y el sábado será la celebración por el aniversario de Parque Bicentenario. Por Aries, su coordinadora también se refirió a los cuidados por la propagación del dengue.
Este jueves 21 de marzo los parques urbanos celebrarán el Día de la Poesía con un tendedero de escritos de autores salteños.
“Vamos a colgar poesía en los cuatro parques y llama mucho la atención, la gente se queda mirando, se queda observando y por ahí conociendo a un montón de poetas salteños que no sabían que existían y es muy posible que queden todo el fin de semana”, explicó en Aries la coordinadora de Parques Urbanos, Eleonora Gallardo.
Al respecto, detalló que se seleccionaron 30 poesías de distintos autores y autoras salteñas, sin embargo recordó que los parques reciben sugerencias para agregar otros escritores que pudieran acoplarse en otras actividades culturales.
“Los parques son exclusivamente lugares en donde hay mucha gente que se dedica a leer, no solamente va a hacer gimnasia, sino que busca un lugar para sentarse a tomar mate y leer, entonces esto también nos ayuda mucho y nos permite a ver que la gente tiene una posibilidad de conocer alguna parte de la cultura y muchas veces se descubren poetas muy buenos”, expresó.
En este sentido invitó a salteños y turistas a participar del tendedero de poesía, como así también de la celebración por el 9° aniversario del Parque Bicentenario para el que se organizó diversas actividades con la comunidad y show en vivo desde las 17 hs.
Por otro lado, consultada por los cuidados que espacios compartidos como los parques urbanos tienen ante el aumento de casos de dengue, Eleonora Gallardo aseguró que se realizan constantes trabajos de mantenimiento, sin embargo instó a los visitantes a colaborar.
“Son espacios abiertos, estamos en medio de la naturaleza que nos pasa tanto en el Bicentenario como en el Parque del Préstamo por ejemplo, nosotros en el área de mantenimiento hacemos todo el tiempo para mantener el pasto corto, si bien la laguna es un tema que tratamos de buscarle la forma para poder sanitizarla de alguna manera prácticamente natural, las piletas en el Parque del Préstamo están siendo tratadas permanentemente, lo que pedimos siempre es la colaboración de la gente, que esté permanentemente con el repelente y nosotros estuvimos probado nuestros repelentes naturales, con citronela o con esencia de vainilla”, detalló.
Te puede interesar
Tras una revisión del registro, se consolidan más de 500 cooperativas activas en la provincia
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.