Salta20/03/2024

Buscan crear regiones de prestación común para el transporte en el interior de la provincia

El ministro Villada analizó junto a intendentes acciones ante el contexto económico nacional. Además, manifestó que el Poder Ejecutivo enviará en las próximas semanas un proyecto de ley tendiente, entre otros puntos, a la creación de áreas de prestación del servicio de transporte.

El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada mantuvo un encuentro con intendentes, en donde se analizó el contexto económico a nivel nacional y que afecta al sistema de transporte de la provincia.  Estuvieron presentes el presidente del Foro de Intendentes, Daniel Moreno y el secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo.

En este sentido los instó a trabajar en conjunto, viendo las realidades de cada municipio y que a pesar del contexto económico que atraviesa nuestro país, planificar acciones que permitan detectar las falencias del sistema, para mejorarlo de acuerdo a las necesidades y a la premisa de crear un sistema federal”.

Mencionó además que en la próxima semana se estará enviando un proyecto de Ley tendiente a generar cambios en el sistema del interior, “es fundamental tener una discusión sobre este documento, no solo en el seno de la Legislatura provincial, sino también la participación y colaboración de los intendentes, no sólo por la importancia que esto reviste sino porque el sistema urbano en cada localidad, es competencia de la Municipalidad”.

El funcionario provincial hizo alusión al sistema metropolitano de transporte (SAETA) que fue creciendo con los años, que hoy es esencial, “y que es un claro ejemplo de una adecuada compensación entre los costos y el servicio que se brinda”.

Participaron jefes comunales de las localidades de Colonia Santa Rosa, Tartagal, Apolinario Saravia, Campo Quijano, La Viña, San Carlos, Río Piedras, El Tala, Salvador Mazza, Rosario de Lerma, Vaqueros, El Carril, San Lorenzo, La Caldera, Tolar Grande, El Jardín y Animaná, entre otros.

Te puede interesar

Un Milagro diferente en la Puna: se casaron tras 12 años de peregrinación juntos

En el Milagro 2025, dos peregrinos de la Puna coronaron 12 años de fe al casarse durante la peregrinación en El Alisal.

Alerta en la ciudad de Salta: el riesgo de incendios forestales se eleva a extremo

Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.

Cargnello: “La Iglesia ha servido, quiere servir y servirá siempre a la humanidad”

El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.

Cargnello: “El Tiempo del Milagro nos enseña que es posible una sociedad distinta”

En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.

Monseñor Quintana pidió vivir el Milagro como tiempo de esperanza rumbo al Jubileo 2025

El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.

Solemnidad de la Virgen del Milagro: la Iglesia advirtió sobre narcotráfico, corrupción y falta de trabajo

Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.