Buscan crear regiones de prestación común para el transporte en el interior de la provincia
El ministro Villada analizó junto a intendentes acciones ante el contexto económico nacional. Además, manifestó que el Poder Ejecutivo enviará en las próximas semanas un proyecto de ley tendiente, entre otros puntos, a la creación de áreas de prestación del servicio de transporte.
El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada mantuvo un encuentro con intendentes, en donde se analizó el contexto económico a nivel nacional y que afecta al sistema de transporte de la provincia. Estuvieron presentes el presidente del Foro de Intendentes, Daniel Moreno y el secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo.
En este sentido los instó a trabajar en conjunto, viendo las realidades de cada municipio y que a pesar del contexto económico que atraviesa nuestro país, planificar acciones que permitan detectar las falencias del sistema, para mejorarlo de acuerdo a las necesidades y a la premisa de crear un sistema federal”.
Mencionó además que en la próxima semana se estará enviando un proyecto de Ley tendiente a generar cambios en el sistema del interior, “es fundamental tener una discusión sobre este documento, no solo en el seno de la Legislatura provincial, sino también la participación y colaboración de los intendentes, no sólo por la importancia que esto reviste sino porque el sistema urbano en cada localidad, es competencia de la Municipalidad”.
El funcionario provincial hizo alusión al sistema metropolitano de transporte (SAETA) que fue creciendo con los años, que hoy es esencial, “y que es un claro ejemplo de una adecuada compensación entre los costos y el servicio que se brinda”.
Participaron jefes comunales de las localidades de Colonia Santa Rosa, Tartagal, Apolinario Saravia, Campo Quijano, La Viña, San Carlos, Río Piedras, El Tala, Salvador Mazza, Rosario de Lerma, Vaqueros, El Carril, San Lorenzo, La Caldera, Tolar Grande, El Jardín y Animaná, entre otros.
Te puede interesar
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
Se suspendió el expendio de GNC en Salta
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.