Política19/03/2024

Ficha Limpia: diputados aprobaron incluir delitos relacionados con el narcotráfico

La Cámara de Diputados salteña dio media sanción al proyecto que pretende modificar artículos de la Ley de Ficha Limpia y, de esta manera, incluir delitos relacionados al narcotráfico como impedimentos para que una persona se candidatee en elecciones.

Luego de mantener reuniones con el Procurador General de la Provincia durante los últimos días, los Diputados salteños otorgaron media sanción al proyecto de ley que propone modificar algunos puntos de la norma llama Ficha Limpia; el objetivo es incluir en esta a los delitos ligados al narcotráfico como impedimentos para que una persona pueda presentarse como candidata en una elección. 

“Cuando tratamos Ficha Limpia fue un gran debate, siempre dijimos que nos quedamos cortos y era importante avanzar en algunas cuestiones”, aseguró la diputada Laura Cartuccia al momento de informar sobre el proyecto. 

Explicó que, actualmente, las limitaciones que establece la norma se centra en aquellas que fueron condenadas en segunda instancia y que la imposibilidad de candidatearse se extiende de acuerdo a lo que dure la condena.

Justamente – detalló – algunos de los delitos a los que se refiere la ley son el cohecho, negociaciones incompatibles con la función pública, asociación ilícita, enriquecimiento ilícito, entre otros. En una actualización, indicó, se incorporaron los delitos de homicidio y los de índole sexual.

Advirtió Cartuccia que las nuevas modificaciones son impulsadas por el procurador García Castiella y pretenden incorporar los delitos que estén relacionados al narcotráfico, es decir, tenencia, transporte, facilitación de la distribución, tráfico de precursores químicos, entre otros.

“Implica un freno para uno de los mecanismos utilizados por el narco para infiltrarse en el Estado mediante los cargos políticos”, aseguró la diputada finalizando. 

Por su parte, Roque Cornejo aseguró que el dictado de legislación de avanzada es solo uno de los pasos que debe darse para el combate del narcotráfico, otro de los pasos es controlar los fondos con los que cuenta el Ministerio Público para cumplir con sus tareas.

“Para afrontar las investigaciones y los juicios. Creo que, sin eso, difícilmente podremos llegar a una condena”, apuntó, y completó: “Cuando la Justicia es lenta, pasan los años y muchas de estas personas llegan a instancias de poder y lo logran a la vista de todos los salteños”.

Para el diputado, si los fiscales no cuentan con los recursos necesarios, todo es en vano; no se trata solo de los recursos provinciales, sino también de los recursos que deben llegar a Salta a partir de que el Estado local se hizo cargo del combate del microtráfico. 

“En la ley se conviene que se van a mandar los recursos necesarios. El procurador García Castiella nos informó que esos recursos nunca se enviaron, solo se enviaron durante el gobierno de Macri, pero no en el gobierno de Alberto Fernández. No tener una política contra el narcotráfico y las adicciones, es también una política de Estado”, advirtió Cornejo. 

El proyecto fue aprobado y pasa al Senado en revisión

Te puede interesar

Tras los cambios en el Gabinete, Milei inicia una gira por Estados Unidos y Bolivia

Luego de formalizar la asunción de Adorni, el Presidente participará de un foro internacional, visitará la tumba del Rebe de Lubavitch en Nueva York y asistirá a la asunción del nuevo mandatario boliviano, Rodrigo Paz.

Milei reunirá a los diputados electos de La Libertad Avanza en la Casa Rosada

El Presidente recibirá este martes a los legisladores que se sumarán al Congreso el 10 de diciembre para coordinar la agenda de reformas que impulsará el oficialismo.

Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano

La funcionaria presentó su dimisión este lunes por la noche y publicó un mensaje de despedida en redes sociales.

El gobernador Sáenz demandó al nuevo Gabinete "respeto, consideración y reciprocidad"

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, opinó sobre la designación de los nuevos integrantes del Gabinete del presidente Javier Milei. Advirtió que sin diálogo, "será más de lo mismo".

Legisladores argentinos, de distintos partidos, fueron recibidos por el Papa León XIV en el Vaticano

El encuentro se produjo en el marco de una audiencia organizada por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP).

Moreno: “Sáenz deberá hacer un ajuste”

El diputado nacional libertario advirtió que el gobernador salteño deberá hacer un ajuste en las cuentas provinciales para estar a tono con las políticas que lleva adelante el gobierno de Javier Milei.