Cerrillos y La Merced: definen obras para mitigar inconvenientes provocados por las lluvias
El Gobierno provincial define obras que permitan mejorar el manejo de la cuenca en el Valle de Lerma y mitigar los inconvenientes que las lluvias están provocando especialmente en Cerrillos y La Merced.
Con trabajos de amortiguamiento será posible regular caudales y mermar su impacto en las zonas urbanas de ambos municipios.
En una reunión que encabezó el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, se consideró la construcción de represas como la ejecución de obras complementarias . Las posibilidades, a partir del análisis de la situación, fueron presentadas a los intendentes de Cerrillos, Enrique Borelli, y de La Merced, Javier Wayar, y a los legisladores del Departamento.
“La problemática que tiene Cerrillos como La Merced es similar, son puntos de concentración de escurrimientos generadas en las nacientes de las cuencas; es decir, siempre hay una correlación de las nacientes en Campo Quijano y Rosario de Lerma sobre Cerrillos y La Merced”, indicó el secretario de Recursos Hídricos, Mauricio Romero, quien participó en el encuentro. Ese organismo coordinará los proyectos.
El objetivo es hacer frente a una problemática que esas localidades sufren desde hace décadas y que el Gobierno tenía previsto solucionar con un proyecto que contaba con el visto bueno de Nación, pero que fue suspendido por la actual gestión. La idea es comenzar los trabajos este año con recursos provinciales para llegar mejor a la próxima temporada de lluvias. “Las obras de las que hablamos básicamente tomarían los picos de escurrimiento para amortiguarlos en esas estructuras, liberando los caudales en volumen que manejables”, se indicó.
Los intendentes Borelli y Wayar marcaron la decisión provincial de encarar este trabajo de manera integral, con la participación de sus municipios y el respaldo de los legisladores por el departamento Cerrillos. En la reunión de hoy también participaron el senador Gonzalo Caro y los diputados Luis Albeza y Alfredo Jorge, como así también el secretario del Interior, Javier Diez Villa, y el director de Vialidad de Salta, Gonzalo Macedo.
Te puede interesar
Tragedia en Bº Palermo: una beba falleció producto de una descarga eléctrica
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.
Realizan exposición y relatos sobre las celebraciones por el día de las almas en el Museo de la Puna
Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.
Por los Días de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos habrá misa en los cementerios municipales
Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.
Realizan trabajos de encauzamiento de los ríos Arenales y Arias
Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.
Convocan a celebrar el Día de los Fieles Difuntos
Desde la parroquia de San Lorenzo convocaron a celebrar este domingo el Día de los Fieles Difuntos con una invitación especial para niños y niñas que quieran disfrazarse de sus santos favoritos.
Perdió las piernas en un siniestro en la Paraguay y volvió a caminar con prótesis
A casi dos años de su accidente, emocionó al mostrarse caminando y agradeció el apoyo recibido: “Los chicos del centro me dijeron que sí se podía, y me animé a intentarlo”.