Farsa electoral en Rusia: el Kremlin anunció que Putin ganó las presidenciales con más del 87% de los votos
Después de tres días de sufragio en los que todos los opositores fueron vetados, Moscú difundió los primeros resultados de unos comicios calificados como irregulares por la comunidad internacional
La Comisión Electoral Central de Rusia difundió los primeros resultados y anunció que Vladimir Putin obtiene el 87,97% de los votos con el 24,4% de los recintos escrutados.
La presidencial se celebró en el contexto de la más dura represión de la oposición política y la libertad de expresión en Rusia desde la época soviética. Sólo tres candidatos simbólicos -y ninguno que se oponga a su guerra en Ucrania- pudieron presentarse contra Vladimir Putin en su búsqueda de un quinto mandato.
Con esta farsa, Putin se dispone a prolongar seis años más su mandato de casi un cuarto de siglo, tras una implacable represión de la disidencia.
Las urnas estuvieron abiertas desde el viernes hasta el domingo en Rusia, en un entorno estrechamente controlado en el que se reprime cualquier crítica pública contra él o su guerra en Ucrania.
El enemigo político más acérrimo de Putin, Alexei Navalny, murió dudosas circusntancias en una prisión del Ártico el mes pasado, y otros críticos están en la cárcel o en el exilio. Más allá del hecho de que los votantes prácticamente no tienen elección, la supervisión independiente de las elecciones además fue extremadamente limitada.
Los colaboradores de Navalny instaron a los descontentos con Putin o con la guerra a protestar acudiendo a las urnas a mediodía del domingo, y las colas ante varios colegios electorales, tanto dentro de Rusia como en sus embajadas en todo el mundo, parecían multiplicarse a esa hora. La protesta se llamó “Mediodía contra Putin” y se replicó en varias capitales del mundo.
Entre los que acudieron a la llamada estaba Yulia Navalnaya, la viuda de Navalny, que se unió a una larga fila en la embajada rusa de Berlín mientras algunos aplaudían y coreaban su nombre.
Pasó más de cinco horas en la cola y, tras depositar su voto, dijo a los periodistas que había escrito el nombre de su difunto marido en la papeleta.
A la pregunta de si tenía algún mensaje para Putin, Navalnaya respondió: “Por favor, dejen de pedir mensajes míos o de alguien para el señor Putin. No puede haber negociaciones ni nada con el Sr. Putin, porque es un asesino, es un gángster”.
Tras el anuncio de resultados oficiales, el líder ucraniano Volodimir Zelensky dijo que Putin está “ebrio de poder” y quiere “reinar eternamente”: “Es claro para cualquiera en el mundo que esta persona, como ha ocurrido con frecuencia en la historia, está ebria de poder y quiere gobernar eternamente. No hay maldad que no cometa para prolongar su poder personal”.
Putin, de 71 años, ya ejerció dos mandatos de cuatro años y dos de seis, con un período intermedio como primer ministro en el cual siguió siendo el hombre fuerte del país.
Surgido del KGB soviético, implantó desde su llegada al Kremlin el 31 de diciembre de 1999 una estructura vertical de poder que a lo largo de los años se caracterizó por un constante endurecimiento y por la tentativa de restaurar una influencia geopolítica perdida con el colapso de la URSS en 1991.
El endurecimiento lo llevó a imponerse a los oligarcas del sistema, a desatar la segunda guerra de Chechenia y a asfixiar las libertades públicas, la prensa y la oposición. La búsqueda de poder geopolítico tuvo sus hitos en la guerra en Georgia (2008), la anexión de la Crimea ucraniana (2014), la intervención militar en Siria (2015) y la invasión de Ucrania (2022).
De completar un nuevo período, habría permanecido en el poder más que cualquier otro líder ruso desde Catalina la Grande, en el siglo XVIII.
Infobae
Te puede interesar
Pánico en un tren de Alemania: un hombre atacó a pasajeros con un hacha y un martillo
Un hombre atacó a cuatro pasajeros de un tren. El joven, un ciudadano sirio de 20 años, las agredió con un hacha y un martillo. Fue detenido por los cuerpos de seguridad.
África: dos turistas murieron tras ser atacadas por un elefante
Los guías y otras personas que estaban haciendo la paseo presenciaron la fatal agresión sin poder ayudarlas.
Google enfrenta multa millonaria por uso no autorizado de datos en Android
Un juez de California ordenó a Alphabet pagar 314 millones de dólares por recopilar datos de usuarios sin su consentimiento, usados para publicidad personalizada. La empresa anunció que apelará.
Una argentina murió en un accidente de moto en Costa Rica
Maia Esteban, de 29 años, chocó contra un árbol en Santa Teresa, el paraíso que había convertido en su hogar.
Un ciudadano norcoreano cruzó la frontera y fue detenido por el Ejército surcoreano
El hombre permaneció oculto durante horas en la Zona Desmilitarizada antes de entregarse sin resistencia. Las autoridades investigan si se trató de una deserción.
Tras dos meses de papado, León XIV iniciará sus vacaciones este domingo
Se tomará un descanso del 6 al 20 de julio en el palacio de Castel Gandolfo, a las afueras de Roma, una antigua residencia campestre que Francisco declinó utilizar.