Espert llamó a los bonaerenses a "una rebelión fiscal", pero defendió retenciones y suba de Ganancias
El diputado nacional oficialista ironizó al preguntarse si el gobernador Axel Kicillof es "un vampiro dentro de un banco de sangre".
El diputado nacional José Luis Espert, flamante integrante del bloque de La Libertad Avanza, cuestionó duramente al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y llamó a los vecinos de la Provincia a no pagar los impuestos para realizar una "rebelión fiscal con sentido común".
"Kicillof ha generado un impuestazo fenomenal, pero nunca le alcanza. ¿Es un vampiro dentro de un banco de sangre? ¿Mastica plata? El aumento de patentes, del inmobiliario residencial y del inmobiliario rural no hay que pagarlo. Y éso no es rebelión fiscal al pedo, sino rebelión fiscal con sentido común", sostuvo el legislador oficialista.
En declaraciones radiales, el economista liberal defendió su postura y explicó: "Yo soy el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, pero antes de eso soy diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires y mi obligación es defender al pueblo".
Al ser consultado sobre por qué la gente debería abonar los impuestos nacionales o hacer frente a la reimplantación de Ganancias, Espert manifestó: "Es completamente diferente el caso del Gobierno del presidente Milei, que lo único que está haciendo es restituir Ganancias, porque es un impuesto que existe en todo el mundo y si no lo ponemos, la OCDE no nos permite el ingreso".
"La única defensa que tenemos los contribuyentes cuando los políticos no nos dan algo como contrapartida por los impuestos que pagamos no hay que pagar los impuestos", insistió.
Y concluyó: "La política se quiere fumar en pipa al pueblo. Llamo a los bonaerenses a que no paguen el aumento impositivo".
Te puede interesar
"Una verdadera agenda judicial al servicio del ajuste": CFK sobre el juicio de la causa Cuadernos
La expresidenta denunció que "comienza otro show judicial en Comodoro Py". Dijo que la “operación cuadernos truchos” estaba "en la heladera, siempre lista para descongelarla cuando hiciera falta".
Jorge Sola, flamante cotitular de la CGT: “Rechazamos todo lo que sea símil al decreto 70/23"
El directivo de la central obrera elegido ayer anticipó que están con la “guardia muy alta” frente al Gobierno y planteó que “la actualización laboral” se realice por rama de actividad y no por ley.
Milei llega el sábado a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz y suma un aliado en el Mercosur
La asunción del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, antes del mediodía en la sede del Congreso de ese país, representa para el gobierno libertario algo más que la llegada de un mandatario afín.
El Gobierno elogió al nuevo triunviro de la CGT
El día después de los comicios, en Casa Rosada no descartan un potencial encuentro con la nueva cúpula electa.
Milei postuló a Fernando Iglesias como embajador ante la Unión Europea
El Gobierno pidió el plácet a Bruselas esta semana. La solicitud se da ante la expectativa de que en diciembre se firme el tratado comercial entre ambos bloques regionales
Narcoavioneta boliviana: Bullrich informó 135 kg, pero la fiscalía confirmó 364 kg de cocaína incautada en Salta
La ministra Patricia Bullrich se pronunció en X sobre la avioneta que se estrelló con un cargamento millonario de droga en el sur de la provincia.