El debate por el DNU llegó al Concejo Deliberante capitalino
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo, los ediles se expresaron en contra y a favor del rechazo del DNU de Milei en el Senador de la Nación.
Se desarrolló una nueva sesión ordinaria del Concejo Deliberante capitalino; cabe recordar que había sido pospuesta debido a que, el miércoles pasado, por un corte de luz que afectó a gran parte del edificio, la deliberación se pasó para este viernes.
Así, en el tramo de manifestaciones, algunos concejales vertieron su opinión respecto a lo sucedido en la Cámara de Senadores de la Nación días atrás, cuando el DNU 70/23 de Javier Milei fuese rechazado.
“A nivel municipal, que pasen las ordenanzas ad referéndum, pero a nivel nacional nos preocupamos por el DNU, es más, desde este cuerpo se sacó un rechazo al DNU – que no contó con mi apoyo - diciendo que es inconstitucional”, disparó, a su turno, el concejal Pablo López.
Aseguró que se trata de la primera vez en la historia política argentina que a un Presidente se le rechaza un Decreto de esta índole; Alberto Fernández, por caso, emitió 178, mientras que Mauricio Macri 70, Cristina Kirchner 78 y Néstor Kirchner 236, ninguno siendo rechazado, recordó el concejal.
“Al primer presidente que le rechazan es a Javier Milei, creo que es porque, por primera vez en la historia argentina, se están tocando los curros y privilegios, es difícil llegar a un consenso con gente que solo piensa en su metro cuadrado”, señaló López, y sentenció: "Yo ya sabía que el kircherismo era golpista, que no lo iba a dejar a gobernar a Milei; no esperaba nada de ellos y aun así lograron decepcionarme”.
Por su parte, su par José García, destacó que el Concejo capitalino haya sido uno de los primeros en el país en sentar postura sobre el DNU mediante un proyecto de declaración, confrontando con la idea de López.
“Debo decir que nos preside alguien que no está dispuesto a dialogar, alguien que pretende un pacto imponiendo de entrada lo que quiere hacer. Es verdad que no podemos poner palos en la rueda, pero creo que quien dio ejemplo de cómo se debe proceder es la Vicepresidenta, que hoy tiene un enfrentamiento con el Presidente ya que entiende cómo debe procederse políticamente”, aseguró el concejal.
Para García, es evidente que Milei es una “persona caprichosa que pretende que sus caprichos prosperen y que nadie le haga frente”.
“Bajo ningún punto esta Salta va a doblegarse a la voluntad de quien quiere ponernos un pie en el cuello. Celebro que este Concejo haya sido el 3° Concejo a nivel nacional repudiando y expresando el rechazo a este DNU”, finalizó García.
Te puede interesar
"¡Estamos en marcha!": Bullrich y Milei desayunaron en Olivos con el foco en las elecciones
La ministra de Seguridad visitó este domingo al presidente Javier Milei en medio de las tensiones con la vicepresidenta Victoria Villarruel.
UCR en tensión: Intendenta bonaerense se pasa al sector de libertarios dialoguistas
Lucía Gómez, jefa comunal de Adolfo Gonzales Chaves, firmó con el frente Nuevos Aires y provocó un cimbronazo en el radicalismo.
Aliados: diputada del PRO dijo que "militará" el veto de Milei
La diputada del PRO, Laura Machado, reafirmó la decisión del Ejecutivo de rechazar las leyes aprobadas recientemente en la Cámara de Senadores.
Duhalde, Cobos, Cristina: Los precedentes de vices en conflicto que explican el caso Villarruel
Desde 1983, casi todos los vicepresidentes se pelearon con su presidente. Un repaso por los casos de Duhalde, Cobos y Cristina que explican la tensión actual.
“Traidora y burra”: los influencers libertarios le salieron al cruce a Villarruel por sus críticas a Milei
El escritor Nicolás Márquez, el politólogo Agustín Laje y otros tuiteros apuntaron contra la vicepresidenta por su apoyo al aumento jubilatorio y la emergencia en discapacidad.
Máximo Kirchner compartió imágenes de Cristina cocinando "saludable" en su prisión domiciliaria
El hijo de la exvicepresidenta compartió un video de ella preparando el almuerzo desde el departamento de San José 1111.