Salta14/03/2024

Apagón eléctrico masivo en el NOA

Ocurrió pasada las 13:30 hs. Además de la provincia de Salta se vieron afectados Tucumán y Jujuy.

Pasadas las 13:30 hs se registró un corte de luz general en Salta afectado a distintas zonas de la provincia de Salta.

Distintos barrios e inclusive instituciones como la Legislatura -que en esos momentos albergaba la sesión del Senado- vieron interrumpidas sus actividades.

Desde EDESA se informó un colapso en el Sistema Interconectado Nacional,  lo que provocó severos cortes de suministro en el área NOA, afectando tambien a Jujuy y Tucumán.

En Tucumán, la Empresa de Distribución Eléctrica de Tucumán (EDET SA) explicó que los cortes fueron causados por la salida de servicio de la Línea de Alta Tensión que conecta la Central de Generación de El Bracho con la Estación Transformadora Cevil Pozo. Esta falla afectó el servicio en el microcentro de la capital tucumana, así como en el centro y norte de la ciudad de San Miguel y en diversas localidades como Yerba Buena, Tafí Viejo, Banda del Río Salí, Alderetes y Las Talitas.

Ante esta situación, el Gobierno de Tucumán decidió suspender las clases durante el jueves y viernes debido a las altas temperaturas que se registran en la provincia y a los cortes de luz, que impiden el funcionamiento de ventiladores y bombas de agua en las escuelas.

En Jujuy, la empresa de energía EJESA reportó una falla en el sistema de transporte 132KVA, lo que provocó la salida del servicio en toda la provincia. Sin embargo, se informó que se estaba avanzando en la normalización gradual del suministro eléctrico en la región.

Estos apagones se suman a otros incidentes recientes en distintas provincias argentinas, como los cortes de energía eléctrica en Córdoba la semana pasada, causados por problemas en el tendido eléctrico.

En general, se observó una reducción significativa en la generación de energía total y en la demanda de electricidad en la zona NOA durante el apagón, con un posterior proceso de normalización en el restablecimiento del servicio.

Te puede interesar

Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada

La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.

Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía por utilizar el celular mientras conducía

Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.

Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado

Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.

"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis

Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.

Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas

En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.

En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios

La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.