Álvarez: “Venimos de una gestión que malgastó los recursos”
En Hablemos de Política, la Vicepresidenta 2° del Concejo Deliberante capitalino consideró que, en este corto tiempo, se nota un Intendente con “bastante apertura”, contrastando con lo sucedido en la gestión Romero.
“Hay funcionarios buenos, otros que no tanto, algunos participan, otros no. Desde esta óptica, el Intendente tiene bastante apertura”, aseguró Agustina Álvarez – vicepresidenta 2° del Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta –, y añadió: “Nos pasó que Matías Assennato, que había sido convocado, no se presentó; esperemos que no se repita”.
Para la concejal, es notoria la diferencia con la gestión anterior – en este sentido – ya que se había vuelto moneda corriente la falta de diálogo y el “faltazo” de los funcionarios a las reuniones pautadas con los concejales.
Por otro lado, a la hora de analizar la tarea de la Municipalidad y el Concejo en este contexto económico desfavorable para el país, Álvarez apuntó a la obra pública como una de las grandes afectadas, sin embargo, consideró que, “si los Intendentes hacen una buena gestión, se pueden hacer cosas”.
“Venimos de una gestión que malgastó los recursos, por ejemplo la Plaza 9 Julio y el Canal Yrigoyen, pero creo que si uno maneja bien los recursos, puede tener obras de calidad”, advirtió.
Justamente, señaló que la Municipalidad capitalina tendrá ingresos importantes ya que esta gestión realizó el mayor aumento de la Unidad Tributaria de los últimos 10 años y que, así quedó establecido, los aumentos serán trimestrales y atados a la inflación.
“Hay que ser muy prolijos, tomar decisiones inteligentes y establecer una línea de prioridades respecto a las obras que deben hacerse. Vimos cómo las lluvias afectaron a toda la ciudad, hubo gente que perdió todo, y eso es porque se necesitan 14 mil millones de pesos para poder solucionar el problema de la Capital respecto a los desagües”, señaló Álvarez, y finalizó: “Hace dos años, en el Presupuesto estaban contemplados 140 millones para esa tarea y para publicidad 800 millones. Ahí se nota la falta de criterio”.
Te puede interesar
Marocco adelantó que trabaja en la posibilidad de una nueva Reforma Constitucional
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.
“Titiritero”: Pagano apuntó contra Martín Menem tras el cruce con Lemoine
La exoficialista debutó como miembro del bloque Coherencia con una intervención marcada por el caos. El episodio incluyó cruces entre legisladores, grabaciones con celulares y acusaciones.
Una auditoría del Gobierno sostiene que ANDIS pagó 30% más por medicamentos
Son datos preliminares en un estudio sobre siete fármacos en común entre las compras de Andis y del Ministerio de Salud; Suizo Argentina fue el proveedor de uno de ellos.
El Concejo Deliberante aceptó la renuncia de Martín Del Frari
El ex concejal elevó su renuncia al cuerpo para postularse como Defensor del Pueblo. Agustina Álvarez cuestionó la decisión y consideró que, de llegar al puesto, Del Frari no garantizará el cumplimiento de sus obligaciones.
Un proyecto sobre discapacidad despertó el debate en el Concejo Deliberante de la ciudad
La instalación de rampas de accesibilidad en Belgrano y Siria despertó el debate en el recinto y el señalamiento sobre las presuntas coimas en ANDIS, escándalo que involucra a la cúpula del gobierno nacional libertario.
El Gobierno responsabilizó al kirchnerismo por los incidentes en Lomas de Zamora
El jefe de Estado y los principales dirigentes y funcionarios de La Libertad Avanza hablaron sobre el ataque que sufrió la caravana por el conurbano y apuntaron contra el principal partido de la oposición.