López: “Se debieron reforzar los controles sobre la obra pública”
La Diputada y Presidenta de la Comisión de Obras Públicas de la Cámara de Diputados salteña consideró que, si el problema con la obra pública era la corrupción, deberían haber reforzado los controles y no paralizarla completamente.
“Veníamos de una gestión importante en materia de obras públicas, fue histórica la cantidad de obas que se hicieron”, aseguró – en Hablemos de Política – María del Socorro López, diputada provincial por Chicoana y presidenta de la Comisión de Obra Pública de la Cámara de Diputados salteña.
Justamente, la paralización de los trabajos a partir de un corte abrupto en los fondos por parte de Nación, indicó la legisladora, es lo que más preocupa hoy por hoy; trabajados que no se van a poder realizar y, consecuentemente, la no generación de mano de obra y el deterioro de la calidad de vida de los ciudadanos.
“Van a quedar 2000 viviendas sin financiar, por ejemplo”, advirtió López.
Según su visión, este era momento de nuevos trabajos ya que las obras con las que hemos convivido durante años ya tuvieron su ciclo, por lo que hoy son necesarios nuevos hospitales, refaccionar los existentes y lo mismo ocurre con las escuelas.
“Confiamos en que esto sea solo un tiempo; la obra pública significa desarrollo”, insistió la diputada, a la vez que consideró que la participación de empresas privadas en las tareas – en esta nueva etapa del país – sería una posibilidad para no parar los trabajos; “creo que las crisis hacen que uno haga uso del ingenio, para mí la obra pública no se debería haber parado, sí se debió reforzar los sistemas de control sobre ella”, sentenció.
Te puede interesar
Vega criticó el veto de Milei a la emergencia pediátrica y defendió la inversión en salud
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
Calletti: “Debatimos si queremos un país basado en la timba financiera o basado en el conocimiento”
Durante el debate por los vetos de Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, la legisladora por Salta advirtió que “no se pude gobernar a base de vetos” y adelantó su voto en contra.
La Justicia federal investiga más de 600 contratos entre la ANDIS y la droguería Suizo Argentina
A un día del levantamiento del secreto de sumario en la causa, los investigadores analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas e intentan reconstruir la posible ruta de coimas.
Milei refuerza su alianza con Israel en medio de los cuestionamientos por la ofensiva en Gaza
En su tercera aparición pública en suelo paraguayo, el presidente Javier Milei volvió a sentar posición en el escenario geopolítico mundial, siempre del lado de sus aliados Estados Unidos e Israel.
Diputados: la oposición logró quórum y va por el rechazo a los vetos
La Cámara baja tratará la insistencia de las normas que incrementa los fondos para educación superior y salud que derogó el presidente Javier Milei.
“El kirchnerismo quiere destruir el plan económico”, denunció Espert
El diputado libertario aseguró que el Congreso fue tomado por la oposición y llamó a no darle votos en las elecciones de octubre.